Hasta hace no mucho se venía produciendo un debate candente en Chile en lo referente a la seguridad de los riders de apps delivery. Estos empleados, que no contaban con ninguna clase de garantía contra accidentes, se enfrentaban día a día a los peligros de la vía unidos a la necesidad de reducir los tiempos de reparto al mínimo posible.
Como respuesta a esta realidad, diversos segmentos sociales comenzaron a denunciar la ausencia de regularización de las condiciones de estos trabajadores puesto que, dado el relativo poco tiempo de vida de la industria delivery, no se había adquirido el estatus de tema de interés público.
Frente a la movilización sindical, la agencia Mutual de Seguridad emprendió la iniciativa de negociar mejores condiciones laborales para los riders, habiendo anunciado recientemente una alianza con Pedidos Ya, de tal modo que ahora los riders que trabajan para esta empresa cuentan con acceso al seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de esta aseguradora.
De manera adicional, se añade la formación en prevención de riesgos laborales, con el fin de minimizar posibles accidentes e incidencias. Esto unido a la capacitación previa que dispone la empresa Pedidos Ya para sus empleados supone una acción preventiva que pone el énfasis en la protección social.
Felipe Bunster, gerente general Mutual de Seguridad, explica que la relevancia de esta iniciativa se encuadra dentro de un sistema de flexibilidad que pretende dar a los propios trabajadores herramientas que contribuyan a su bienestar presente y futuro, sin que este derecho tenga que ser discutido a nivel legislativo. En lo que el Congreso busca el modo de des-precarizar y proteger al trabajador independiente, es un deber procurar condiciones dignas para las personas.
Concluye, además, con el argumento de que contamos con medios y leyes que facilitan la cobertura laboral, si bien, la desinformación puede dar lugar a que tanto empleadores como empleados desconozcan las posibilidades que hay a su alcance. Por este motivo, la alianza Mutual-Pedidos Ya busca el bienestar de uno de los componentes más vulnerable del proceso de entrega delivery, el rider.
Se espera que con este primer paso, sea posible minimizar el impacto de la presión laboral sobre estas personas y lograr un colchón de seguridad ante cualquier infortunio durante la jornada, más considerando que este perfil de contratación suele encontrarse supeditado al pluriempleo.