Personas mayores construyen sus propias huertas comunitarias gracias a talleres impartidos por la DGA

En el marco de la ejecución de la Estrategia Ambiental Municipal, el eje de educación socioambiental propone un ciclo de talleres enfocados en personas mayores. “Huertas comunitarias: un incentivo para el buen vivir” son dictados por el equipo técnico de Monitores Ambientales de la Dirección de Gestión Ambiental y tienen por objetivo intercambiar conocimientos con vecinos, de preferencia personas mayores, de Melipilla sobre el cuidado de medio ambiente, a través del cultivo de alimentos y medicina natural en pequeñas huertas ecológicas como mecanismo para el buen vivir.

El taller para personas mayores comenzó en agosto pasado en el Centro de día “Juntos por una vida plena” ubicado en la localidad de Cholqui y se extenderá por el mes de septiembre. Consta de cinco módulos que se enfocan en la construcción de una huerta ecológica, aprender sobre compostaje, cómo combatir plagas, entre otros temas.

Catalina Peñailillo, coordinadora del Centro de Día para Personas Mayores, ubicado en Cholqui se mostró muy contenta con la actividad e indicó la necesidad de replicarla en diferentes lugares “quiero comentar esta hermosa iniciativa hemos podido ver la importancia del cuidado del medio ambiente y también compartir diferentes experiencias de llevar un huerto orgánico, de material reciclable. Es una muy buena iniciativa que se debe replicar para personas mayores”.

El programa se pretende replicar en otros centros de día de personas mayores así como también en colegios de la comuna, para seguir trabajando en actividades de socioeducación relativas a la adaptación al cambio climático, soberanía alimentaria y cuidado del medio ambiente.

Comentarios
Compartir