Para el 2050 las personas mayores representarán el 31,6% de la población del país, lo que hace necesario prepararse y generar acciones para abordar los desafíos que conlleva. Así lo supone la inclusión al mundo tecnológico de este segmento, especialmente en tiempos de pandemia, en los que gran parte de la cotidianidad se ha trasladado al espectro digital. Por ello, los centros comerciales Espacio Urbano, iniciaron un programa denominado Vecinos con Experiencia, que busca generar -a través de una comunidad online- distintas actividades para apoyar a este segmento y favorecer un envejecimiento positivo.
Este programa, dirigido a personas de más de 60 años a lo largo del país, se llevará a cabo en conjunto a 60 y Más, consultora que busca implementar estrategias que permitan que las organizaciones gestionen la edad de sus trabajadores, y se derriben las barreras etareas en el trabajo. A través de esta instancia, se ofrece la oportunidad de participar en una comunidad online que brindará oportunidades de socialización, conexión con el bienestar físico y emocional, y de acercamiento con el mundo digital.
Este espacio será moderado por profesionales con experiencia en el trabajo con personas mayores y se prolongará por tres semanas, días en los que la comunidad será parte de un chat grupal, a través del cual recibirán todo el material del programa. Las personas que se inscriban a través de las redes sociales de Espacio Urbano o la página web www.espaciourbano.cl, participarán de diferentes actividades. La primera de ellas es una charla brindada por un experto en el autocuidado físico y emocional en pandemia.
El programa de Espacio Urbano contempla además una serie de desafíos, en la que cada semana los participantes recibirán tareas de carácter voluntario, lúdico y recreativo, que podrán realizar mientras dure la experiencia. Se trata de desafíos que buscan hacer un quiebre en la rutina, ya sea estimulando su acercamiento con el mundo tecnológico o bien, fomentando la reflexión y la estimulación cognitiva.