La Gira Teletón 2025 por el tramo sur del país ya está en marcha. Entre el 18 y el 22 de noviembre, distintas ciudades recibirán espectáculos gratuitos con un objetivo claro: motivar a las personas de cara a las jornadas solidarias del 28 y 29 de noviembre.
Este recorrido será especialmente significativo para la zona sur, porque después de siete años volvió el emblemático viaje en tren, gracias a un servicio especial proporcionado por la empresa EFE.
Durante la mañana de este martes, la comitiva de artistas, animadores e influencers —junto al niño embajador de la campaña, Alan García— se reunió en Estación Central para abordar el ferrocarril rumbo a la primera parada en Rengo, región de O’Higgins. El anuncio del inicio del recorrido fue encabezado, al igual que en 2018, por Mario Kreutzberger, quien también fue parte de este hito.
El primer espectáculo de la jornada está programado para las 18:00 horas en la medialuna de Curicó, tras una parada previa en Rengo para ofrecer un breve show a la comunidad de la región de O’Higgins. Posteriormente, la caravana solidaria continuará su recorrido por Chillán, Concepción, Lautaro, Temuco, Máfil, Valdivia, Ancud y Castro, llevando música, alegría y el espíritu solidario de la Teletón a las familias de cada localidad.
Mario Kreutzberger valoró la importancia de que la gira recorra el país. “Para mí es evocador poder estar aquí, pero al mismo tiempo es un orgullo que la nueva generación vaya hacia el sur para motivar lo que será el 28 y 29 de noviembre. Ustedes saben que el corazón de Chile es el corazón de la Teletón y lo que hemos logrado hacer en estos 47 años es maravilloso”, dijo.
Por su parte, la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, destacó que “este año estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a lugares que antes no habíamos visitado con los shows principales, como Ovalle, Curicó y Castro, y además poder parar en distintas ciudades intermedias para llevar toda la solidaridad y toda la fuerza de la Teletón a esos lugares que se comprometen de una manera impresionante para poder cumplir con la meta”.
El niño embajador de la campaña 2025, Alan García, también manifestó su emoción por este viaje: “Estoy muy contento. Siempre he querido viajar en tren y hoy es un sueño que estoy haciendo realidad”.
La animadora Angélica Castro, quien estará presente en Rengo, Curicó, Chillán y Concepción, agregó: “Estaba haciendo memoria y creo que en el primer tren al sur yo debo haber tenido unos 19 años. Revivir esto es conectar con nuestra historia y nuestras raíces. El corazón de la Teletón es Chile y eso lo vamos a vivir en cada uno de los lugares que vamos a visitar”.
Gino Mella, artista que ya fue parte del tramo norte de la gira, comentó: “En el norte nos fue increíble. Había muchísimas personas en cada lugar que paramos. El corazón de los chilenos es bastante generoso durante estos días”.
Para conocer todas las fechas, ciudades y artistas que acompañarán el tramo sur de la Gira Teletón 2025, visita Teleton.cl.








