Carolina Tapia, profesional del programa, explicó que durante 1 año se realizó un refuerzo en materia educacional en materias relacionadas con medio ambiente, con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos sobre reciclaje y eficiencia hídrica para niños y adultos de la comuna.
“Estuvimos fortaleciendo el tema de la educación ambiental acá en San Pedro, vimos el tema de reciclaje y eficiencia hídrica con niños de la comuna, de la Escuela El Yali y también adultos mayores que pertenecían al programa Adultos Mayores más Autovalentes del CESFAM”, indicó, agregando que este 2017 continuará el trabajo en la zona con nuevos profesionales, donde además incorporarán a estudiantes de la Escuela de Loica.
Por su parte, Marta Camarena, Directora Regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza, explicó que el programa Servicio País busca intervenir con profesionales en aquellas comunas rurales donde se requiera de apoyo –en el caso de San Pedro- en materia de educación.
“En San Pedro se identificaron como áreas prioritarias educación y hábitat, y se ha estado trabajando con la comunidad y con el municipio en la generación de actividades e iniciativas de tipo participativa en materia medioambiental”, finalizó.