La Directora Regional Metropolitana del SERNAC, Gabriela Millaquén, realizó la Cuenta Pública Participativa de la gestión 2023 del Servicio, destacando que en dicho período se recibieron más de 11.773 reclamos de parte de las personas consumidores de la región.
La autoridad regional, junto con destacar los logros de la gestión realizada, valoró la confianza que la ciudadanía deposita en el SERNAC cada vez que tiene un problema de consumo, interponiendo sus reclamos, realizando sus consultas o alertando situaciones que puedan afectar a otros consumidores.
“Durante el año 2023 recibimos 11773 reclamos y 5568 consultas, lo que refleja la confianza que el SERNAC significa para la ciudadanía”, señaló la autoridad regional.
En este período de gestión, la Dirección Regional del SERNAC realizó diferentes acciones para prevenir como para acudir en defensa de los derechos de las personas consumidoras cuando detecta incumplimientos que los afectan.
En este contexto, realizó 181 acciones de fiscalización en diferentes mercados, tales como el retail, en los servicios turísticos, comercio minorista, por mencionar algunos.
Los principales aspectos fiscalizados durante el año 2023 fueron la publicación de precios, información de productos y servicios, garantía legal, seguridad en el consumo, por mencionar los más relevantes.
Durante este 2023, SERNAC también realizó diversas acciones de protección para ir en defensa de los derechos de las personas consumidoras en la región. Por ejemplo, en este periodo la Dirección Regional interpuso 125 juicios de interés general (JIG) en contra de empresas que incumplieron la normativa. Además, se cerraron 72 juicios.
En la cuenta pública, el/la Directora/a Regional del SERNAC informó además que el Servicio realizó diversas acciones ciudadanas en temáticas de educación y participación ciudadana.
Por ejemplo, en materia educativa, realizó los cursos “Derechos de las personas consumidoras”, “Educación Financiera” y “Consumo sostenible”.
En el marco de la participación ciudadana, la Dirección Regional del SERNAC realizó 4 Conversatorios de Consumo, entre otras actividades.
Además, y considerando la relevancia que tiene para el SERNAC tener una relación cercana y conectada con la ciudadanía, durante el año 2023 realizó un fuerte despliegue territorial, lo que se tradujo en la participación en 70 “Gobiernos en Terreno” junto a los demás servicios públicos que conforman la red de protección, abarcando las 6 provincias de la región y 33 de las 52 comunas existentes.
Asimismo, durante dicho período, fortaleció el relacionamiento con las demás instituciones públicas, manteniendo activas 44 oficinas de atención al consumidor con municipios, de las 52 comunas de la región.
Proyecto de Ley
Durante la ceremonia de cuenta pública, la Directora Regional y el SEREMI de Economía recalcaron la tramitación en el Congreso Nacional del proyecto “SERNAC Te Protege”.
“Este proyecto de ley es muy importante porque se enfoca en la vulnerabilidad a la que están expuestos hoy las y los consumidores, con problemas que escasamente alcanzan una solución satisfactoria y oportuna. Cuando se convierta en ley, SERNAC contará con nuevas herramientas para defender el interés general e individual de las personas consumidoras, además de promover soluciones justas”, explicó Gabriela Millaque
Recordemos que el proyecto de ley “SERNAC te Protege” considera una gestión de reclamos expedita y eficaz por parte de las empresas mediante la creación de canales de atención de reclamos, junto con la obligación de responderlos.
Además, refuerza el rol que desempeña el SERNAC en la gestión de los reclamos que recibe, imponiendo a las empresas la obligación de dar respuesta al organismo cuando les sean derivados, acción que actualmente es totalmente voluntaria, incrementando la posibilidad de lograr reparaciones rápidas y efectivas para las y los consumidores en esta instancia.
Finalmente, también le entrega al SERNAC la facultad de sancionar a las empresas que no ofrezcan soluciones oportunas y pertinentes a los consumidores en problemáticas individuales de consumo.