Seminario de Mando 2025 certifica Habilidades Básicas de Combate y especialidad de paracaidista

Hasta la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE) se trasladaron los directores y comandantes de unidades que asumirán mando en 2026, con el fin de incrementar el liderazgo, controlar las Habilidades Básicas de Combate (tiro de fusil y marcha), junto con la ejecución de un salto de certificación de paracaidistas a aquel personal que posea la especialidad.

La jornada comenzó en la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (ESCPAR y FEs) con la instrucción de equipamiento, seguida de la recuperación de paracaidistas, para continuar en las canchas de Caída de Aterrizaje y Procedimientos de Aeronave. Luego de realizar el proceso completo, los paracaidistas se dirigieron al Aeródromo “Peldehue” para ejecutar el salto de certificación.

Posteriormente, todo el personal realizó una marcha de 10 kilómetros con equipo para finalizar el entrenamiento con Tiro en el Polígono de Autocontrolado, el cual se ejecutó en dos lecciones con cinco blancos visibles.

Para el Coronel Hernán Ramírez B., quien asumirá el mando del Destacamento Motorizado N.°11 “Caupolicán”, este entrenamiento “nos permitió fortalecer y validar las habilidades básicas de combate con las que uno tiene que entrenar y exigir a su unidad”. Agregó que los principales desafíos profesionales están en “mantener y fortalecer la operatividad de las unidades, el entrenamiento y los despliegues en las distintas misiones militares, para lo cual, el ejemplo personal, la disciplina y la cohesión son fundamentales para la acción de mando”.

Con esta instrucción, que se planificó y coordinó con medios de la BOE, BAVE y ESCPAR y FEs, y que tuvo el propósito de acrecentar el espíritu de cuerpo y liderazgo del personal, se dio término a los Seminarios de Mando 2025.

Comentarios
Compartir