Con la entrega de diplomas en la Caja de Compensación Los Andes, Santiago Centro, concluyó la Escuela de Formación Sindical – Nivel Inicial 2025 ejecutada por RURALIA y financiada por el Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025.
Durante cinco semanas y media, 34 participantes (19 mujeres y 15 hombres) cursaron tres módulos que integraron liderazgo contemporáneo, habilidades de comunicación y diálogo social, y vinculación con la sociedad. La metodología mezcló contenidos teóricos, análisis de jurisprudencia y simulaciones de negociación colectiva, logrando un 84 % de asistencia promedio en quince clases online y seis sesiones presenciales.
En la instancia, Paulina Peralta, Jefa del Departamento de Formación Sindical de la División de Diálogo Social y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Trabajo, enfatizó que la capacitación fortalece la democracia y fomenta el diálogo social, lo cual es crucial para lograr entornos laborales más justos y colaborativos.
Además del diploma, se entregó un reconocimiento económico a quienes lograron asistencia perfecta y aprobaron la evaluación final. La coordinadora del proyecto de Formación Sindical de RURALIA, Camila Lizana, anunció que ya se encuentran preparando la planificación para la Escuela Sindical Nivel Avanzado, cuya fecha de inicio está pensada para el mes de agosto.
Todos los materiales de la Escuela —incluidos resúmenes, grabaciones y podcasts testimoniales— quedarán disponibles en ruraliaconsultores.org para consulta pública.
Subsecretaría del Trabajo · Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025