Las plantas en estado de 4 hojas verdaderas son menos vulnerables a la plaga chinche pintada. Por ello, debe utilizar en trasplante, plantines con 4-6 hojas verdaderas, incluido el cotiledón.
Así lo recomendó el equipo de profesionales de INIA La Platina liderado por el extensionista José Lagos, quienes con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano ejecutaron un proyecto durante tres años con el objetivo de recuperar zonas productivas afectadas por este insecto.
A la fecha, la presencia de la plaga en la familia de las Brassicas (Coliflor, repollo, brócoli, rúcula, rábano, kale y pack choi, entre otras) bajó considerablemente, dejando atrás los graves problemas socioeconómicos que generó desde que fue detectada por primera vez el año 2016. Pese a ello, es importante no descuidarla y seguir ciertas prácticas, destacó el profesional de INIA La Platina.