Para continuar estableciendo coordinaciones con los equipos municipales de la Provincia de Melipilla frente a la nueva temporada de incendios forestales 2023-2024, CONAF efectuó una nueva charla con equipos de emergencia municipal de San Pedro, así avanzar en temas de prevención a nivel comunal.
En el encuentro estuvo presente el alcalde Emilio Cerda, además del encargado de emergencias de Delegación Provincial, Moisés Silva, junto a equipos municipales de emergencias y bomberos, oportunidad donde se analizó los puntos conflictivos a nivel territorial, el plan de prevención, así también continuar estableciendo capacitaciones a las comunidades, principalmente más apartadas.
Moisés Silva, encargado de emergencias de delegación provincial, detalló que “la idea de la reunión fue planificar los eventos venideros en materia de incendios forestales. Se abordó respecto a la forma de trabajo, equipamientos a utilizar, así también generar futuras reuniones con juntas de vecinos y colegios”, precisando que este sábado 14 de octubre se generará un encuentro con la comunidad en la Junta de Vecinos Los Huertos de Altos de Popeta, desde las 10.30 horas, “para generar prevención de incendios a futuro, instancia donde se hablará respecto al cuidado de viviendas y prevención”.
Asimismo, el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda indicó que se trató de “una mesa de prevención de incendios, donde estamos trabajando en un plan de prevención. Sabemos que es un año donde hay mucha maleza, tras las lluvias, pero esto también nos preocupa por el tema que los incendios puedan ser mayores. Llamamos a la prevención, a que la gente limpie el contorno de sus viviendas, saquen la maleza y material inflamable, porque hay que prevenir”.
Finalmente, Pedro Parada, jefe de operaciones del departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF) de CONAF, enfatizó en la importancia de concientizar a las comunidades frente a la prevención. “El distrito Melipilla, y en toda CONAF metropolitana, estamos con múltiples reuniones con municipios y organizaciones sociales, con todo nuestro departamento de prevención para apoyar a los vecinos y advertirles y que nos cooperen en el auto cuidado que ellos deben tener”.