Realizan charla de VIH a vecinos de la Provincia de Melipilla

    La actividad organizada en conjunto por los consejos consultivos del Servicio de Salud Metropolitano Occidente y Hospital de Melipilla reunió a representantes de la comunidad quienes participaron de esta jornada donde pudieron aclarar las interrogantes en torno al VIH, justo cuando se conocen las altas cifras de contagio en Chile.

    La charla, que estuvo a cargo de la médico salubrista y asesora de Salud Occidente, Dra. Verónica Alcántara, contempló un repaso por las principales cifras relacionadas al VIH en Chile, características de la enfermedad, tratamiento y mecanismos de prevención y educación.

    Según la profesional en Chile se registró un aumento del 34% de infectados por VIH, siendo la cifra más alta de Latinoamérica. “Lo que queremos es transparentar la situación actual del país y educar a la población, especialmente en los grupos de riesgo que se pueden ver afectados por el contagio”, señaló la doctora.

    Se estima que en Chile habrían alrededor de 70.000 personas viviendo con VIH. De ellos un 69% estaría informado de su situación, pero solo un 53% estaría bajo algún tipo de tratamiento. “Esta es la realidad que debemos cambiar, debemos apuntar a la mayor cobertura de tratamiento para las personas que están en pleno conocimiento que padecen el virus”, explicó.

    Para Miguel González, Presidente del Consejo Consultivo de Usuarios de Melipilla, esta actividad es de gran importancia, ya que “nosotros los usuarios tenemos un rol fundamental en la educación de nuestros hijos y nietos. Conocer más sobre esta enfermedad nos permite trabajar en conjunto por la prevención”, aseguró.

    La charla de VIH/SIDA se desarrolló en las Provincias de Santiago, Talagante y Melipilla, instancia que busca replicarse durante el 2019 en las diferentes comunas del área occidente, orientada principalmente a la educación de los usuarios de la red de salud.

    Comentarios
    Compartir