Realizan capacitación para organizadores de eventos en el marco de Fiestas Patrias

En el marco de la planificación de las celebraciones dieciocheras a nivel provincial, la jefa jurídica de Delegación Provincial de Melipilla, María Carolina Jiménez, encabezó una reunión informativa dirigida a productoras y empresas vinculadas a la realización de eventos masivos.

La actividad contó con la participación de la jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jeréz; el inspector provincial del trabajo, Juan Francisco Rojas; representantes del OS10 y de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, además de productoras y municipios de la provincia, oportunidad en la cual se revisaron los principales requisitos y aspectos técnicos que deben cumplirse acordes a la normativa vigente. 

María Carolina Jiménez, jefa jurídica de Delegación Provincial de Melipilla, calificó provechoso el encuentro. “Tuvimos una grata y productiva jornada de la mesa para preparar los eventos masivos de Fiestas Patrias, en conjunto con carabineros del OS10, además de Inspección del Trabajo y Seremi de Salud, entidades que pudieron explicar a los asistentes -tanto municipios y particulares que van a realizar eventos- aquellas condiciones que se van a exigir para la realización adecuada de esas celebraciones, y que salga todo con la mayor seguridad posible para quienes asistan las personas. Se fueron bastante conformes los participantes, con todas las instrucciones y permisos que deben solicitar para organizar estas fiestas”, haciendo un llamado a la comunidad a informarse y asistir a fiestas oficiales, que sean autorizadas por las autoridades competentes. 

Por su parte, Jessica Jerez, jefa provincial de la Seremi de Salud, detalló que “la idea es explicar a las productoras y municipalidades el tiempo que tienen para ingresar los eventos masivos, ya que casi estamos en el límite, puesto son 20 días antes del evento, y dejar claro cuáles son los requisitos fundamentales para la actividad, donde nos enfocamos principalmente en los alimentos y qué productos se pueden vender o no, precisando que -en el caso de los carros de comida-  deben vender solamente los productos por los cuales están autorizados. Asimismo, los puestos tampoco podrán elaborar productos, debido a que -por normativa sanitaria- se encuentra acotado los productos que se pueden vender”. 



Comentarios
Compartir