La Vinculación con el Medio efectiva y de carácter bidireccional es uno de los aspectos que destaca a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) a lo largo de su historia. En esta misma línea, la Escuela de Ingeniería Química y el Centro de Minería, de dicha institución, se adjudicaron en marzo una licitación para impartir un programa de capacitación a operadores de diferentes centros de trabajo de Codelco, ofreciendo competencias mineras en el área de recursos para fundiciones y refinerías.
Al respecto, el director del Centro de Minería y académico de la Escuela de Ingeniería Química, Jaime Morales, destaca que “este es un programa muy importante para el Centro de Minería por el impacto que genera en el ámbito de la Vinculación con el Medio con la industria, como la Universidad se relaciona de manera bidireccional. Por una parte, nosotros aprendemos de lo que están desarrollando ellos y la empresa recibe el conocimiento que se efectúa acá. De esta manera, nos podemos relacionar con la industria y que ellos puedan realizar después otros diplomados o postítulos que impartimos”, precisó.
Originalmente, el programa estaba orientado especialmente a trabajadores de la división Ventanas, sin embargo y debido al gran impacto que significará para la formación de sus personas, la cuprífera decidió ampliar la participación a funcionarios de las divisiones de El Teniente, Chuquicamata, Salvador y Ministro Hales.
De esta forma, el Diplomado busca disminuir brechas entre los trabajadores, aumentar el rendimiento y mejorar la gestión y uso del tiempo, permitiéndoles tener un mayor dominio y entendimiento de las tareas a realizar y/o delegar, para conformar equipos de trabajo más íntegros y, por ende, más eficientes.
Al respecto, Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco, agregó que se busca aunar criterios similares en todas las operaciones, teniendo como objetivo generar sinergias entre los trabajadores del área de Fundición y Refinería.
El Diplomado en Metalurgia tendrá una duración de dos años y un total de 832 horas totales, donde 370 se efectuarán en modalidad online y 462 de manera presencial. Dentro de esta última, se consideran además 192 horas de laboratorios, actividades que se desarrollarán en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
PROGRAMA TENDRÁ 60 ALUMNOS
En el Diplomado van a participar un total de 60 alumnos que se dividirán en cuatro grupos de 15. El claustro académico está conformado por 10 profesores de la Escuela de Ingeniería Química que imparte las carreras de Ingeniería Civil en Química, Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva, todos con una dilatada trayectoria en la materia. Además, se sumarán módulos de formación para líderes dictados por la propia gente de Codelco. Las clases comienzan a mediados de septiembre.
Entre los ámbitos que se abordarán, se incluyen una introducción a la Metalurgia del Cobre, Ciencias Básicas y Termodinámica, Mecánica de Fluidos, Transferencia de Calor, Procesos Pirametalúrgicos, Electrorefinación, entre otros.
Para ingresar al evento Pincha Aquí