Orgullo nacional: Hospital de Melipilla logra el 1° lugar en la categoría GRD dentro del Ranking Nacional de Prácticas de Impacto

Por segundo año consecutivo el Hospital San José de Melipilla logró posicionarse en el podio del prestigioso Ranking Nacional de Prácticas de Impacto en Economía de la Salud, certamen organizado por la Sociedad de Economía de la Salud e Investigación de Resultados (ISPOR Chile) y la Universidad Andrés Bello, esta vez logrando el primer lugar en la categoría Grupos Relacionados por Diagnóstico (GRD).

Este reconocimiento destacó a nuestro establecimiento a nivel nacional, gracias a la estrategia de costeo vía GRD de intervenciones quirúrgicas de Prótesis de Rodilla a través de cirugía mayor ambulatoria, iniciativa impulsada por nuestros equipos locales y que presenta un impacto muy positivo no solo en la recuperabilidad de nuestros pacientes, una mejor gestión de los recursos hospitalarios, fortalecimiento en la gestión clínica y el ámbito presupuestario institucional.

El premio fue recibido por el director del recinto, Dr. Óscar Vargas Duranti, en compañía de parte de nuestro equipo de traumatología, representado por la Dra. Fernanda Álvarez y el Dr. Alejandro Argüello; la encargada de la unidad GRD, Belén González y la directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dra. Daniella Greibe.

La noticia de esta premiación fue bien valorada por el director, quién señaló que “para nosotros es un orgullo haber obtenido este logro, que significa que como hospital hemos demostrado que, transformado una cirugía como la prótesis de rodilla, desde la hospitalización a lo ambulatorio, ha tenido un impacto desde la satisfacción de los pacientes, pero también desde lo económico. Por eso quiero felicitar a nuestros funcionarios que han participado, especialmente al equipo de traumatología”.

Traumatología ambulatoria, mejorando la calidad de vida de los pacientes

La cirugía de prótesis de rodilla ambulatoria es una iniciativa pionera del equipo de traumatología del hospital local, las que favorecen la recuperación de los pacientes en un entorno más seguro y cómodo, disminuyendo los días de ocupación de camas con hospitalizaciones prolongadas y mejorando positivamente la calidad de vida de los pacientes.

Así lo señala la Dra. Fernanda Álvarez, jefa de la unidad de Traumatología, quién indicó que “para nuestro hospital y para los pacientes, realizar esta intervención de manera ambulatoria significa que optimizamos un recurso escaso como la disponibilidad de camas y también es un proceso que es mucho más cómodo para el paciente porque continua con su rehabilitación de manera más cómoda”.

Prácticas como las cirugías de prótesis de rodilla buscan replicarse con el cambio al futuro Hospital de Melipilla, iniciativas de los equipos clínicos locales que, sin duda, impactan significativamente en la salud y recuperación de los usuarios de la Provincia de Melipilla.

Comentarios
Compartir