Municipalidad de Melipilla refuerza limpieza de la comuna con nuevos equipos

Una hidro-lavadora, un camión multipropósito, un contenedor de tapa abierta y un recolector de residuos orgánicos, entre otros, fueron adquiridos por el Municipio, para reforzar el trabajo de lavado de calles y espacios públicos, además de contribuir al desarrollo de iniciativas de reciclaje y operativos de limpieza a gran escala en la comuna. Los equipos se financiaron a través de fondos del Gobierno Regional Metropolitano, por un monto de $296 millones de pesos. 

En las dependencias de la Dirección de Gestión Ambiental, la Municipalidad de Melipilla presentó los nuevos equipos que vienen a reforzar las tareas de limpieza de los espacios públicos de la comuna y a servir al propósito de una nueva gestión de los residuos sólidos domiciliarios, marcada por el reciclaje y reutilización de desechos orgánicos e inorgánicos.

Al respecto, la Alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, enmarcó la adquisición de estas nuevas maquinarias en un plan de acción que el Municipio impulsa para fortalecer la gestión de los residuos sólidos domiciliarios y el cuidado del medioambiente en la comuna.

“Muy contenta con estas nuevas adquisiciones, que están enmarcadas en un plan de acción que se ha estado elaborando y que también hemos ido robusteciendo a lo largo del tiempo, junto al equipo de la Dirección de Gestión Ambiental y con el equipo municipal, a propósito de la situación que nos encontramos en nuestra comuna, en donde hemos identificado un alza en microbasurales, también conflictos con la recolección de residuos domiciliarios, sobre todo en las últimas semanas”, explicó la alcaldesa.

Resumen de los nuevos equipos

Se trata de una hidro-lavadora, que apoyará las tareas de lavado y desmanchado de veredas, calles y baldosas de la comuna, así como la mantención de la maquinaria municipal. Junto a ella, también se suma un camión multipropósito que, a su vez, tiene la capacidad de adosar a su carrocería una serie de elementos adquiridos para el cuidado de la comuna, que se mencionan a continuación.

Dichos equipos son: una grúa, para el alzamiento de volúmenes y trabajos que requieran mecanización de alto peso; un alza personas, para apoyar el manejo de arboledas y el recambio de luminarias municipales; un punto limpio móvil, que permitirá recoger materiales destinados al reciclaje, tanto en la zona urbana como rural; una carrocería plana, para el transporte de materiales voluminosos; un contenedor de tapa abierta (open top) con capacidad de 13 metros cúbicos, que servirá para operativos de limpieza a gran escala; y un recolector de residuos orgánicos (o caja estanca), que permitirá aprovechar desechos de origen vegetal, para la generación de compostaje.

Comentarios
Compartir