Esta mañana la Municipalidad de Melipilla presentó una serie de medidas para enfrentar la escasez hídrica que afecta a la comuna y adaptar su gestión del recurso hídrico al cambio climático que afecta a Chile y al mundo.
Entre dichas acciones, destaca la transformación de las áreas verdes de la comuna mediante el modelo de “eco-plazas” que, para adaptarse a la menor cantidad de lluvias y al aumento en las temperaturas, reducirá el uso de césped y sumará especies vegetales que requieren menos hidratación, además de considerar el uso de materiales sustentables para su hermoseamiento. Todo ello será implementado paulatinamente en diversos territorios de Melipilla, con participación de las vecinas y vecinos de cada barrio.
Al respecto, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, señaló que “en el Día Mundial del Agua es importante visibilizar lo que está sucediendo, hoy tenemos una crisis hídrica que ha afectado la forma en cómo hemos estado habitando nuestros territorios y cómo se amplía la necesidad de resguardar el agua y también trabajar coordinadamente con otras instituciones, tanto el Estado como las comunidades y los sectores que día a día consumen este bien humano fundamental”.
También se ha comenzado a implementar la tecnificación del riego por goteo en varias plazas y parques de la comuna, lo cual significará un ahorro en el consumo de agua y una mayor eficiencia. También, se cambiará el horario de las jornadas de riego para la mantención de los espacios públicos, trasladándose hacia la noche, para aprovechar las horas de menor calor.
Además, el equipo municipal de la Dirección de Gestión Ambiental se encuentra elaborando un Plan de Acción Local para el Cambio Climático, que tendrá como uno de los principales ejes el cuidado del agua, y cuya misión es generar lineamientos para la gestión municipal y la comuna de Melipilla, así como definir acciones concretas de adaptación y mitigación al cambio climático.
La municipalidad realizará una serie de charlas y talleres de educación ambiental, a través de las juntas de vecinos y establecimientos educacionales públicos de la comuna, donde se abordarán diversas estrategias para el cuidado del agua que las personas pueden implementar en sus vidas cotidianas.
Finalmente, la Municipalidad anunció que, en alianza con Prodesal, se construirá un eco-tranque en el centro de técnicas sustentables “Casa Ecológica Municipal”, el cual cumple la función de reutilizar