Ministerio de las Culturas anuncia a los integrantes del primer Consejo Nacional de Artes Escénicas

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, anunció hoy a los integrantes del primer Consejo Nacional de Artes Escénicas. Este órgano colegiado estará integrado por 16 representantes de todas las disciplinas y etapas del ciclo cultural de las artes escénicas, siendo también el primer consejo sectorial que resguardará la participación equilibrada entre hombres y mujeres en su conformación.

El Consejo estará compuesto por el presidente de la entidad, Juan Carlos Silva, subsecretario de las Culturas y las Artes; Sandra Moscatelli, del Ministerio de Educación; Ramón Núñez Villarroel, en representación de los Premios Nacionales de Artes de la Representación; Carolina Arredondo Marzán y Marcelo Saavedra Carmona, del sector del teatro; Vannia Villagrán Ávila y Marisol Madrid Jofré, de danza; Claudia Bau Ortega y María Elena Andrich Cari, provenientes del circo; Mauricio Parra Hidalgo, de los títeres; Juan Carlos Inostroza San Martín, en representación de las cultoras y cultores de artes escénicas tradicionales; Verónica Tapia Courbis, representante de gestores y administradores de salas de artes escénicas, y Miriam Sherezada Perdomo Marcano, del área de la ópera.

“Este hecho histórico representa una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas dentro del Ministerio, pues permitirá aportar al fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad, fomentando los procesos de articulación del conjunto de actores e instituciones que interactúan para promover el desarrollo específico de las artes escénicas”, afirmó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Al menos 8 de los integrantes del consejo deberán ejercer sus funciones en regiones diferentes a la Metropolitana y deberá ser paritario, de acuerdo a la perspectiva de género implementada por esta repartición. Asimismo, el Consejo se reunirá en al menos 8 sesiones durante este año, y deberá dirimir sobre las acciones presupuestarias y programáticas de la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, entre otros aspectos relevantes.

Comentarios
Compartir