Este viernes 3 de junio, se lanzará en formato virtual la obra de teatro “La Pasionaria, un viaje por la memoria de los barrios”, una evocación llena de humanidad, sentido épico y revaloración de las tomas de terreno históricas ocurridas en la segunda mitad del siglo pasado en Santiago. Son relatos recogidos por la Fundación Aracataca de los protagonistas reales de las tomas de terreno, son relatos –que todavía tienen vigencia- e interpretan a personas que instalaron sus esperanzas de “casa propia” en terrenos baldíos.
Dirigida por la destacada actriz, Malucha Pinto, relata una apasionada historia de amor de dos jóvenes dirigentes poblacionales, ambientada en el Chile de mediados del siglo pasado, Manuela y Tomás. A lo largo del relato, los protagonistas van desentrañando los orígenes, las contradicciones, los sueños, convicciones, emociones y relaciones familiares y colectivas de un grupo social permeado por el anhelo de la casa propia y la alegría de disfrutar la vida, decididos a tomar su destino en las manos cueste lo que cueste.
La obra estará disponible en formato virtual este viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de junio en www.melipilla.cl/cultura
Por otro lado, el sábado 4 de junio, se presentará a las 17:00 hrs, en el Centro Cultural Teatro Serrano, la obra teatral “El Tesoro de Margarita”, una producción avalada por el Poder Judicial de Chile, enfocada en la prevención del abuso.
Busca concientizar a niños y niñas sobre sus derechos, el autocuidado del cuerpo, escuchar las señales corporales que alertan sobre posibles peligros, aprender a decir que No, reconocer las partes íntimas y no tener secretos con adultos.
Una producción que invita al tratamiento de temas de gran interés tanto en las mismas familias como en espacios donde habitan infancias tales como jardines infantiles, colegios, talleres culturales y deportivos, entre otros.
Ambas actividades son de carácter gratuito y se solicitará pase de movilidad habilitado para el caso de la obra presencial del sábado 4 de junio.