Fueron 66 los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que viajaron a fines de diciembre a 14 países para realizar un programa de intercambio al extranjero, en 47 instituciones, durante el primer semestre 2022. Los alumnos y alumnas realizarán cursos semestrales y programas de doble titulación.
El grupo que partió en los últimos días se suma a los más de 2.600 estudiantes de la PUCV que ya han desarrollado parte de sus estudios en el extranjero, una experiencia que valoran y que enriquece su proceso formativo.
Javiera Logna y José Vera son alumnos de Ingeniería Civil Bioquímica de la PUCV que se encuentran cursando un programa de doble titulación en la Universidad de Santiago de Compostela, los jóvenes narraron cómo la pandemia postergó sus planes y destacaron que finalmente hayan logrado concretar este hito.
“Llegamos a fines de agosto y fue difícil el proceso. Teníamos que venir en 2020 y deberíamos haber comenzado la postulación ese año. Lo intentamos tres veces y por las dificultades de la pandemia nos resultó a la tercera. Con el intercambio nos vamos a demorar un año más en terminar la carrera, pero no importa porque valoramos esta experiencia”, dijo Lorga.
En tanto Vera añadió que “finalmente pudimos realizar el viaje pese al contexto mundial que estamos viviendo. Tuvimos momentos donde no sabíamos qué iba a pasar. Nosotros queríamos realmente hacer el viaje y que se haya podido concretar es un sueño”.
Los estudiantes iniciaron una estadía de movilidad en 47 instituciones, de 14 países. En su mayoría van a realizar cursos semestrales y también programas de doble titulación. Son 25 carreras de ocho facultades que se encuentran representadas en este nuevo grupo de alumnos y alumnas que asistirán a prestigiosas universidades ubicadas en Alemania, Bélgica, Canadá, Escocia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Inglaterra, Italia, Japón, Países Bajos y Suecia.
“Expresamos nuestras felicitaciones por iniciar esta etapa tan importante en sus carreras y reconocemos a sus seres queridos y familiares que los han respaldado, quienes les han acompañado y seguirán haciéndolo de la mejor manera mientras estén lejos de casa. Agradecemos la labor de los profesores que les han guiado y hoy están acá, acompañando en este proceso”, añadió Avilez.
Como nuevos destinos se sumaron este Bauhaus-Universität Weimar (Alemania), McDaniel College (EE.UU.), Bellarmine University (EE.UU.), Chuo University (Japón).