Lanzan Estrategia INDAP 2023-2030: Por una Agricultura Familiar Campesina e Indígena más inclusiva, sostenible y resiliente

El Centro Cultural Teatro Serrano fue escenario del lanzamiento de la nueva “Estrategia INDAP 2023-2030: Por una Agricultura Familiar Campesina e Indígena más inclusiva, sostenible y resiliente”, actividad encabezada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, instancia en la que estuvo presente la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a parlamentarias, subsecretaria agricultura, Ignacia Fernández; Seremi agricultura Nathalie Joignant; alcaldesa Lorena Olavarría, funcionarios INDAP, organizaciones campesinas, entre otras autoridades.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, valoró el encuentro y presentación del documento desarrollado por INDAP. “Se generó un hito muy importante para el Ministerio de Agricultura, quienes presentaron la estrategia INDAP 2023-2030, por una agricultura Familiar Campesina e indígena más sostenible, inclusiva y resiliente, iniciativa que fue presentada por el Ministro de Agricultura y el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, la cual se levantó gracias a una labor participativa, donde se definieron los cuatro ejes centrales que trabajará INDAP durante los próximos años”, detalló.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que “Melipilla es capital de la agricultura sostenible e inclusiva en Chile. Apreciar enormemente el trabajo de INDAP, institución que cumple 61 años, que fue clave en la reforma agraria”, manifestando que en el encuentro se recordó “a los caídos, a propósito de los 50 años, producto de la Reforma que fue tan importante, y ésta estrategia la pone en el siglo XXI y en coherencia con la estrategia de seguridad y soberanía alimentaria que el Gobierno propone e impulsa”.

Destacar que detalles de la estrategia INDAP 2023-2030 se puede descargar en la página web www.indap.gob.cl/estrategia-indap-2023-2030, donde se encuentra el documento en el cual se presentan las principales características y desafíos para los próximos años.

Comentarios
Compartir