Lanzan “Agenda Antifraudes” para Fortalecer la Protección de los Consumidores en el Mercado Financiero

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó hoy una “Agenda Antifraudes”, cuyo objetivo es contribuir al diagnóstico, prevención y mitigar los efectos de este problema que afecta a miles de personas en nuestro país. De hecho, el Servicio recibió el año pasado 19.834 reclamos, un 109% más que el 2023, cuando registró 9.494 casos.

El aumento de reclamos ante el SERNAC coincide justamente con la entrada en vigencia en mayo de 2024 de la Ley de Fraudes (N° 21.673), la cual introdujo diversas modificaciones a la anterior normativa (Ley N° 20.009).

Durante la actividad de lanzamiento, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, estuvo acompañado por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y por el Jefe Nacional de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcelo Romero.

El Director Nacional del SERNAC señaló que el lanzamiento de esta “Agenda Antifraudes” es un hito muy importante porque busca visibilizar y tomar acciones respecto de un problema muy grave que afecta a miles de personas consumidoras, quienes de un momento a otro se ven enfrentados a deudas millonarias por transacciones que no realizaron, o, con sorpresa, se dan cuenta que su dinero que con mucho esfuerzo lograron obtener desaparece de sus cuentas.

La autoridad adelantó que el Servicio tomará una serie de acciones en beneficio de las y los consumidores. “Oficiaremos a todas las instituciones financieras del país para recabar una serie de antecedentes relevantes, y en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor o cualquier normativa que proteja los derechos de los usuarios, tomaremos las acciones adecuadas para ir en su defensa”.



Comentarios
Compartir