Hospital de Melipilla llama a mantener medidas de prevención durante el “Paso 2: Transición” ante posibles rebrotes de Covid-19

Este lunes, 10 de agosto, Melipilla fue decretada por el MINSAL para pasar al “Paso 2: Transición” y salir de la cuarentena en la que permanecieron sus habitantes desde el 12 de junio pasado, lo cual -lamentablemente- provocó el éxodo masivo de personas a la calle, registrándose dos contagiados por Covid-19 en las filas de un banco y tienda comercial.

Ante este escenario, la jefa del Servicio de Urgencias del Hospital San José de Melipilla, Dra. Luz Quiroga señala que “existe la posibilidad de un rebrote, sino se toman las medidas de precaución y se baja la guardia para combatir esta pandemia, por lo que es súper importante cuidarnos, cuidar nuestro entorno, amigos, compañeros y familiares”.

Explicó que lo principal es ser rigurosos y responsables. “Todos sabemos cuáles son las medidas de higiene, como: el lavado de manos, el distanciamiento social, tratar de mantener la mascarilla todo el tiempo posible, inclusive en casa en muchos casos, ya que es esencial entender que estamos en el Paso 2: Transición y, por ende, no tenemos total libertad de hacer lo que queramos”.

Incidencia de las consultas respiratorias en urgencias

Según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, los casos activos de la enfermedad van en franca disminución, mientras que la positividad de los exámenes PCR alcanza un 5% en la Región Metropolitana.

En tanto, las consultas respiratorias en el servicio de urgencias, también han marcado una baja, en comparación a junio, donde se registró el peak de consultas y atenciones por Covid-19.

“Durante las últimas semanas vimos una disminución de las consultas, inclusive hasta el viernes pasado. Lamentablemente, el lunes ya hubo un aumento que coincidió con el desconfinamiento. Por eso, para nosotros, es una preocupación muy grande que la gente sienta esa falsa confianza de salir y hacer su vida normal, cuando todavía no salimos de la pandemia y mucho menos del riesgo de contagiarse”, concluye la profesional.

 

Comentarios
Compartir