Duoc UC Sede Melipilla fue escenario del evento Hack Challenge – Final CTF y Conversatorio de Ciberseguridad, organizado por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, en conjunto con el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) y diversas empresas colaboradoras. La actividad buscaba fortalecer el desarrollo de competencias en seguridad informática, promover la reflexión sobre los nuevos desafíos digitales y acercar a los estudiantes a la realidad del sector tecnológico.
La jornada comenzó con una charla a cargo de Rudy Pinochet, presidente de ISACA Santiago Chapter, quien abordó la temática “Herramientas de Inteligencia Artificial en Ciberseguridad para MCP”, destacando el papel de la IA en la protección de datos y sistemas críticos.
Posteriormente, se realizó un conversatorio junto a tres destacados panelistas: Rudy Pinochet, Rodrigo Guajardo (Security Engineer en Check Point Software Technologies) y Carolina Moncada (Docente, consultora TI y fundadora de Keen Eye IT). El diálogo permitió reflexionar sobre la formación de talento TI, los desafíos técnicos de la ciberseguridad y la importancia de la inclusión y diversidad en la industria tecnológica.
La instancia contó con el apoyo de Espacio Urbano Melipilla, Wifired Telecomunicaciones y SERCOTEC, quienes confiaron en el potencial de los futuros profesionales y en el valor educativo de este tipo de experiencias.
El punto culminante de la jornada fue la gran final del torneo CTF (Capture The Flag), donde los equipos finalistas pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades en seguridad informática enfrentando desafíos reales. Tras una intensa competencia, el equipo MonstersOverFlow, conformado por estudiantes de Duoc UC Sede Melipilla, se coronó como ganador del torneo, destacando por su estrategia, rapidez y compromiso técnico. Cabe destacar que a la gran final llegaron equipos de estudiantes de las sedes Plaza Vespucio, Plaza Norte y Viña del Mar.
Al finalizar el evento, el director de Carreras de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, Mauricio Catrón, valoró la motivación de los estudiantes y el aporte formativo de este tipo de instancias: “El Hack Challenge demuestra cómo la pasión, el trabajo en equipo y la creatividad pueden transformar el aprendizaje en una experiencia significativa. Nuestros estudiantes no solo resuelven problemas técnicos, sino que desarrollan habilidades que los preparan para liderar el futuro digital”, señaló.
También destacó la importancia de seguir fortaleciendo la comunidad académica y profesional en torno a la tecnología: “Queremos que nuestros alumnos construyan su camino profesional ladrillo por ladrillo, con constancia, visión y pasión. Estos encuentros son una muestra de cómo el conocimiento compartido puede inspirar a toda una generación de innovadores”, añadió.
Con actividades como el Hack Challenge, Duoc UC reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con la promoción de una cultura de ciberseguridad, innovación y colaboración en el país.








