Gobierno Regional destina $33 mil millones para la ejecución de 44 proyectos de interés regional

Recientemente, el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, encabezó el traspaso de $32.786.580 para 44 iniciativas que van en directo beneficio de los habitantes de la Región Metropolitana. La instancia se concretó en una ceremonia que contó con la participación de 19 de las 35 instituciones, donde se realizó la firma de los recursos que financiarán proyectos en diversas áreas como deporte, salud, seguridad, educación, fomento productivo, laboral, entre otras.   

En ese contexto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, sostuvo que “nuestra región debe planificarse pensando en las personas y su bienestar, entregando soluciones para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona rural y urbana. Necesitamos impulsar una ciudad sustentable en lo ambiental, equitativa en lo territorial e inclusiva en lo social. Y esto no lo podemos hacer solos, necesitamos de todas y todos para hacer de nuestra región y ciudad un mejor lugar para vivir”, puntualizó.  

“El desafío que asumimos es transformar al Gobierno Regional, transitar de ser un banco para el financiamiento de proyectos municipales a ser motor y brújula del desarrollo de la región. En esa línea van los casi 33 mil millones de pesos que permitirán abordar distintas realidades que las personas se ven enfrentadas a diario”, agregó.   

En medio ambiente se potenciará el acceso y recuperación de áreas verdes, a través de un proceso de participación ciudadana se construirá un Plan de Estrategia Metropolitana, que permitirá la plantación de 19 mil especies distribuidas equitativamente en la capital. Fundación Cultiva estará a cargo del proyecto que tiene una inversión $ 1.998.000.000.-   

Sofía Valenzuela, presidenta de la Comisión de Coordinación del Consejo Regional, valoró las iniciativas que podrán tener continuidad. “Muchos de los proyectos son diagnósticos y pilotos, que nos van a permitir trabajar ciertos temas, y cómo le damos continuidad será un desafío a futuro que vamos a trabajar”.      

Asimismo, se implementarán capacitaciones de empleos para mujeres mayores de 18 años en la zona urbana y rural de la capital, con el propósito de promover la reintegración al mundo laboral de manera justa y sostenible, con énfasis en el fortalecimiento de oportunidades laborales, empleabilidad, corresponsabilidad empresarial/coparental y acceso a servicios de cuidados, que propicien las condiciones para garantizar su autonomía económica. 

En las comunas urbanas se beneficiará a 10 mil mujeres. La Universidad Alberto Hurtado estará a cargo de la iniciativa, que durará 28 meses y tiene una inversión de $1.900.400.000.  En tanto, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer capacitará a 900 emprendedoras y 1.080 mujeres en la línea de trabajo, durante dos años. La inversión es será de $1.267.900.000.  

En seguridad se pondrá en marcha el Observatorio de Seguridad Ciudadana para combatir delitos violentos, criminalidad y homicidios en la zona sur de la capital. Además, comenzará el estudio sobre comercio ambulante ilegal en la región. Ambos proyectos anunciados por el gobernador Orrego hace unas semanas.  

Comentarios
Compartir