Frente al incremento de exclusión escolar en la Región Metropolitana, el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, junto a la Seremi de educación RM, Flavia Fiabane, al alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, al gerente de desarrollo y estudios Fundación San Carlos de Maipo, Rafael Rodríguez, y la subdirectora de Fundación Presente, Carmen Gloria Jackson, presentaron un programa que busca contribuir en la disminución del ausentismo en estudiantes de octavo básico y primero medio.
En el Colegio San Alberto de Estación Central se realizó la presentación del programa de retención escolar para niños, niñas y adolescente. La máxima autoridad regional precisó que, si bien este fenómeno se vive desde antes de la pandemia, son miles los alumnos que en la actualidad han abandonado los establecimientos “porque como sociedad no fuimos capaces de actuar tempranamente”.
“Cuando los niños que no están en el colegio, están en la calle o están solos, es un caldo de cultivo para la delincuencia y problemas sociales. Si queremos protegerlos tenemos que hacer todo lo humano posible por retenerlos y entusiasmarlos. Este esfuerzo se traduce en acciones concretas, durante dos años, para mejorar las estrategias de retención y ausentismo crónico”, puntualizó Orrego.
Además, el gobernador agregó que “el ausentismo escolar es un indicador manada de otros problemas sociales, la probabilidad de que un niño que parta el colegio tenga problemas en su hogar, drogadicción, trabajo infantil, abuso o abandono es muy alta. En consecuencia, como sociedad chilena tenemos la oportunidad de intervenir tempranamente a los niños, porque después los costos para esa persona, para su familia y para la sociedad son infinitamente más altos. Más vale prevenir que curar”.
El programa es una alianza público- privado que tiene un costo total de $800 millones, de los cuales el Gobierno Regional aportará $160 millones, para la implementación de talleres y capacitaciones en 20 establecimientos de 14 comunas de la capital, que beneficiarán a 14 mil alumnos.
Por su parte, la subdirectora de Fundación Presente, Carmen Gloria Jackson, explicó que el programa tiene un enfoque preventivo que busca cambiar la cultura escolar para que los estudiantes no falten a clases, y también estrategias de intervención para aquellos que presentan alertas. “Consiste en asesorar a un equipo de cada establecimiento quincenalmente, además talleres a estudiantes, charlas a apoderados y material de difusión para que puedan ver que la asistencia es importante”, finalizó.
Si bien no hay un diagnóstico sobre el ausentismo crónico, hay razones multifactoriales, donde destacan problemas de salud, carencia de red de apoyo, baja motivación, problemas de salud mental, trabajo infantil, entre otros.