Gobernador Orrego: “Que se instale en el debate público y político la importancia de la ciudad”

Con un llamado al mundo empresarial, al mundo público y la comunidad, a sumarse a la gran cumbre de temas de seguridad, cambio climático y movilidad, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto a la Corporación Regional de Desarrollo y Fira Barcelona Internacional lanzaron la segunda versión de Smart City Expo Santiago, feria internacional que se realizará los días 24, 25 y 26 de julio en la Estación Mapocho.
“Lo que a mí me interesa como gobernador es que se instale en el debate público y político la importancia de la ciudad. Todas las grandes políticas de Chile, en materia de seguridad, de medioambiente, de movilidad al final se juegan en qué es lo que pasa en la ciudad. Y cuando me toca ir a inaugurar viviendas, si esa nueva vivienda está en un barrio tomado por la droga es una pesadilla, no es un sueño hecho realidad. En consecuencia, tenemos que hacer mejores barrios y tenemos que hacer mejor ciudad”, señaló la autoridad metropolitana.
Este 2025 Smart City Santiago busca potenciar a Santiago como una de las zonas urbanas más importantes de América Latina en materia de desafíos ambientales y sociales. Reunirá a diversas empresas, organizaciones, gobiernos y expertos en el ámbito de la planificación urbana, la tecnología y la sostenibilidad, para discutir y mostrar soluciones innovadoras que pueden mejorar la calidad de vida en entornos urbanos. Durante esos días se realizará un congreso internacional, charlas especializadas y exhibición de soluciones.
Ricard Zapatero, presidente de Fira Barcelona Internacional, con más de 14 años realizando este tipo de eventos en distintos países del mundo, señaló por su parte que “ Santiago de Chile vuelve a formar parte de un selecto grupo de ciudades que acogen a Smart City Expo, que, junto con Barcelona, Nueva York, Shanghai, Doha y Kuala Lumpur este año, están a la cabeza de poner en marcha estos proyectos para mejorar la vida de las personas”.
Smart City Expo Santiago 2025 busca ser un espacio donde se exhibirán productos y servicios relacionados con la infraestructura inteligente, la movilidad sostenible, la gestión de recursos, la energía limpia, la tecnología de la información y la comunicación (TIC), entre otros aspectos. Además, se contempla realizar el día sábado 26 una jornada ciudadana, para fortalecer el conocimiento de las personas sobre las ciudades inteligentes y sus beneficios.
Se esperan alrededor de 15 mil visitantes: academia, proveedores de tecnología de transporte, telecomunicaciones y seguridad, funcionarios públicos y familias de Santiago y regiones.
Comentarios
Compartir