Ganaderos, Regantes y Apicultores de la Región Metropolitana reciben insumos agrícolas para enfrentar déficit hídrico

Más de $800 millones de pesos, forraje, fructosa y a partir de este año 200 estanques de agua,120 bebederos y 200 mangas de polietileno para riego, han sido destinados por el Ministerio de Agricultura para apoyar a los pequeños agricultores de la Región Metropolitana. Parte de estos insumos fueron entregados hoy, desde las dependencias del Centro Regional INIA La Platina.

Para el Seremi de Agricultura, Omar Sabat Guzmán, este aporte a los más afectados por el déficit hídrico ha sido posible gracias a la articulación con las municipalidades, Prodesal e INDAP, quienes conocen la realidad de cada territorio. Junto con eso, destaca que en paralelo se debe aprender de la crisis climática que hoy exige una transformación en las prácticas de la agricultura “Nosotros tenemos que ir cambiando nuestra forma de producir hacia una mayor eficiencia en el uso de recursos como el agua. A largo plazo tenemos que lograr una programación en relación a la tecnificación de las zonas que se han visto afectadas y todos debemos hacer esfuerzos para poder salir adelante y seguir llevando la comida a la mesa”

En la ceremonia de entrega de insumos, estuvo presente también Hortensia Mora, alcaldesa de Calera de Tango, comuna que ha sido incluida recientemente en el Programa de Emergencia Hídrica del Ministerio de Agricultura, quien considera relevante informar a la comunidad acerca de las consecuencias de la sequía, “entregando herramientas y aprendizajes a los pequeños agricultores para que mejoren sus técnicas de riego. Ellos están de sol a sol en sus campos trabajando, entonces debemos acercarnos para que puedan seguir cultivando, pero con más tecnología y apoyo porque muchas veces se sienten muy abandonados”

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través de sus proyectos de transferencia tecnológica, se vincula con las zonas agrícolas de la Región Metropolitana, aportando al conocimiento gracias al trabajo en terreno de los extensionistas, que llegan a los pequeños agricultores con su Programa de Uso Eficiente del Recurso Hídrico. Para el Director Regional INIA La Platina, Emilio Ruz, es posible establecer sistemas productivos rentables y sustentables en el tiempo.

Comentarios
Compartir