Firman convenio de colaboración con Seremi Trabajo y Previsión Social por la erradicación del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador

Esta mañana, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, firmó convenio de colaboración con el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales Huanchuan, con el compromiso a realizar actividades de sensibilización y capacitaciones a la comunidad, en miras a avanzar en la prevención y erradicación del trabajo infantil, y en la protección de adolescentes trabajadores. 
La firma del convenio se enmarca en el Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil -que se conmemora en junio-, y forma parte de las iniciativas del “Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil”, a cargo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Con este compromiso, la Municipalidad de Melipilla busca concientizar y educar a la comunidad a través de actividades y capacitaciones; y a su vez, compromete la fiscalización y el levantamiento de datos municipales para conocer cómo se manifiesta el trabajo infantil en el territorio. De esta manera, se podrán mejorar las políticas públicas para que niños, niñas y adolescentes crezcan seguros, estudien y se desarrollen de manera plena.
Para la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, la firma del convenio expresa que: “Existe un compromiso del Ministerio del Trabajo, a través del Seremi, como también del Municipio para avanzar en la erradicación de este tipo de violencia que, muchas veces pasa desapercibida. Cuando hablamos de seguridad para niños, niñas y adolescentes, también hablamos de erradicar este tipo de prácticas que están naturalizadas”.
Por su parte, el seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales Huanchuan, hizo hincapié en que el convenio de trabajo también incluye fiscalización: “Tenemos que educar, pero también tenemos que fiscalizar. Eso nos permite abrir áreas que nos permitan llegar a la comunidad a educar, pero también que podamos pensar de mejor manera a través de los municipios la estructura que tenemos del Estado”.
Comentarios
Compartir