Finalizan con éxito proyecto de riego tecnificado para agricultores de la provincia de Melipilla

Se realizó el diagnóstico de 100 sistemas de riego de productores beneficiarios de INDAP, identificando problemas y brechas relacionadas con el diseño, manejo y mantención de sus equipos. 

Las comunas de Alhué, María Pinto, Melipilla y San Pedro, recibieron capacitación y la instalación de módulos demostrativos en colegios, lo que permitirá dar continuidad al aprendizaje entregado por los profesionales de INIA La Platina.

“Estos colegios carecían de una infraestructura que les permitiera hacer docencia en temas de riego. A partir de ahora, es posible impartir ramos con actividades prácticas para la formación de estudiantes que puedan asimilar los conocimientos que van a utilizar en el futuro, en sus actividades profesionales o como productores.” Señaló Alejandro Antúnez, Encargado del Proyecto e Investigador de INIA.

La transferencia tecnológica, empleada en este programa, permitió que el equipo de profesionales encargado de las capacitaciones, demostrara en terreno que es posible encontrar soluciones a las problemáticas existentes en la pequeña agricultura, a través de un uso eficiente del recurso hídrico.

“Todo lo que hemos aprendido con INIA nos ayuda a tener más producción porque se aprovecha mejor el agua. Vamos a continuar con este sistema porque nos damos cuenta que hay resultados”, destaca Cirila Durán, productora de María Pinto.

Tras el diagnóstico realizado en todos los predios identificados para el proyecto, se entregó un reporte del estado de cada sistema y las necesidades de reparación, cambio de piezas y mantención de las unidades. De esta forma, concluye un proceso que permite continuar con el mejoramiento de la producción agrícola campesina, tomando en cuenta la realidad de la disponibilidad de agua en la Región.

Comentarios
Compartir