Finaliza Concurso Escolar “No lo botes, recicla” en Padre Hurtado

Cerca de unos 500 niños participaron del concurso “No lo botes, recicla” que buscó premiar los conocimientos en el uso de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar, diferenciar los distintos materiales que podemos reciclar (papel, vidrio y plástico) y reconocer la importancia del reciclaje para nuestro entorno, el cual se desarrolló en el marco de la causa ciudadana Elige Vidrio, gracias a la cooperación público-privada entre Cristalerías Chile y la Municipalidad de Padre Hurtado.

Cada curso postulante debió remitir un video de un minuto en el que se hizo especial mención del reciclaje del vidrio y se evidenció el trabajo en equipo de los estudiantes, tras la visualización de la cápsula “Basurolo y la importancia del reciclaje”, junto a la realización de actividades complementarias sugeridas que permitieron reforzar los conocimientos aprendidos.

En esta primera edición, el primer lugar recayó en el 5to básico de la Escuela Cristal Chile, el segundo lugar en el Kínder del Liceo Bicentenario Paul Harris, y en el tercer lugar el 2do básico de la Escuela República Argentina. Además, se entregó una mención especial por su destacada participación al 3ero Básico de la Escuela La Esperanza.

En el material recibido se destacó el entusiasmo y conocimiento de los niños por una correcta disposición final de dichos materiales, así como también el sentido de urgencia de actuar hoy y reciclar para contribuir en el cuidado del medio ambiente.

El jurado estuvo integrado por Isidora Más (jefe de Marketing de Cristalerías Chile), Jorge Romero (jefe de Reciclaje de Cristalerías Chile), Gabriela Candia (jefe UTP Comunal de la municipalidad) Deisy Salgado (Programa de Salud Ambiental de la municipalidad). Entre los premios para el curso ganador destacó la visualización de su video en las redes sociales de Elige Vidrio.

Es así como a través de esta cooperación público-privada se fortalece la disposición adecuada del vidrio en la comuna y se robustece la recuperación de dicho material a través de la red de reciclaje de Cristalerías Chile en la zona, evitando así que más de 500 millones de envases lleguen a los vertederos cada año.

Comentarios
Compartir