Escuela de María Pinto recibe visita de los patrocinadores de Primero LEE en la comuna

    Con la presencia de Jessica Mualim Fajuri, alcaldesa de María Pinto, además de otras autoridades regionales, representantes de la familia Zunino, de las empresas Inversiones El Clonqui S.A. y Compañía Agrícola del Valle S.A. y de los establecimientos educacionales de la zona, la Fundación Crecer con Todos realizarpmuna actividad el día 3 de octubre en la Escuela Chorombo Alto, donde se dio cuenta de los excelentes resultados del programa Primero LEE a nivel nacional.

    Esta innovadora iniciativa, que se articula y complementa con el programa del Ministerio de Educación para Lenguaje y Comunicación, fue creada en 2010 con el objetivo de que todos los niños y niñas de nuestro país lean comprensivamente desde primero básico. Esta metodología centrada en la lectura de cuentos literarios diariamente, y que trabaja con el profesor en el aula y los equipos directivos, permite progresar en los resultados y tener a niños y profesores mucho más motivados con la lectura.

    En esta ocasión, representantes de los patrocinadores de la implementación de Primero LEE en María Pinto, realizaron una visita a uno de los dos colegios donde se está trabajando desde pre kínder a segundo básico, con un total de 240 niños y niñas beneficiados. Estuvieron también, representantes de Inversiones El Clonqui S.A. y de Compañía Agrícola del Valle S.A., quienes aportan el 50% del costo total de implementación de este programa en la comuna.

    Para la Fundación Crecer con Todos es primordial contar con el aporte de privados, quienes hacen posible la implementación de Primero LEE en los establecimientos educacionales. “La familia Zunino y las empresas Clonqui y Agrícola del Valle han sido de gran apoyo para lograr nuestro objetivo, que es que todos los niños y niñas lean y escriban comprensivamente, por lo que hacemos extensiva la invitación para que más empresas se motiven con aportar a la educación en Chile”, señala Paula Cruzat, directora ejecutiva de Crecer con Todos.

    Las últimas evidencias indican que seis de cada diez niños de escuelas en contextos vulnerables no entiende lo que lee, motivación que llevó a esta fundación a crear el programa Primero LEE en 2010. Desde ese año, la iniciativa se ha implementado en 76 escuelas del país con el trabajo en conjunto de los profesores y la comunidad escolar, logrando mejorar ostensiblemente la comprensión lectora, el vocabulario, el desarrollo de las habilidades de escritura y la motivación por la lectura; avances que además se han traspasado al resto de las asignaturas y niveles escolares superiores.

    La actividad se realizó este miércoles 3 de octubre a las 8:30 horas en la Escuela Chorombo Alto, ubicada en la Ruta G 74 s/n localidad de Chorombo Alto, María Pinto.

    Comentarios
    Compartir