Entregan llaves de primeras cuatro viviendas de emergencia a familias afectadas por IF de Popeta

En una ceremonia simbólica la alcaldesa Lorena Olavarría junto a la delegada presidencial regional, Constanza Martínez; la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, entregaron las llaves de las primeras cuatro viviendas de emergencia a las familias afectadas por el incendio de Popeta, acompañadas por dirigentes vecinales, el concejal Armando Rojas; equipos de la CONAF y de la Fundación Vivienda.

En total, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED, ex Onemi, dispondrá de 44 viviendas de emergencias en dos etapas, considerando para el 25 de enero la entrega e instalación de las 30 primeras; y luego, en una segunda etapa, las 14 restantes, cubriendo con ello a todas las familias catastradas con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) que sufrieron la pérdida total de sus hogares. Por su parte, la Municipalidad de Melipilla, entregará otras 8 viviendas de emergencia con las mismas características, a familias que sufrieron daños en infraestructura, sin perder la totalidad de su casa.

La delegada provincial regional, Constanza Martínez destacó la contestación temprana por parte de los equipos de emergencia: “Acá hubo una respuesta que fue muy rápida, con equipos de emergencia trabajando, pero una vez pasada la primera emergencia el Estado no puede ausentarse. Tiene que estar presente, tiene que hacer sentir que va a ser un Estado cuidador y que, por lo tanto, no vamos a dejar sola a ninguna de las personas afectadas. Sin duda, es uno de los desafíos más grandes de nuestra generación, a partir del calentamiento global y el aumento de los incendios forestales de nuestra región”.

La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, destacó que: “A menos de un mes del incendio, ya vemos que hay cuatro viviendas de emergencia instaladas gracias a un trabajo coordinado con todas las instituciones. A nivel municipal hemos destinado cerca de 90 millones de pesos para adquirir viviendas de emergencia, con estas mismas características, para proporcionarle bienestar, seguridad y apoyo directo por parte del Estado a las familias que sufrieron pérdidas de infraestructura en sus hogares”.

Junto con las viviendas de emergencia, se suma el bono de reactivación que será de hasta $1.500.000 pesos, el cual fue solicitado por la alcaldesa de Melipilla al gobierno tras darse a conocer el apoyo a las familias afectadas por el incendio en Viña del Mar, que contempla un total de 60 millones de pesos. La entrega del bono de reactivación, cuyo monto será en función del daño y de las características del hogar, a las mismas familias catastradas con la ficha FIBE.

Comentarios
Compartir