Dirección de Gestión Ambiental llama a evitar multas y respetar la prohibición de quemas agrícolas

Como cada año, entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre, están prohibidas las quemas agrícolas en toda la Región Metropolitana, las que utilizan el fuego para eliminar rastrojos, residuos vegetales u otros elementos tales como neumáticos para el control de heladas. 

La prohibición forma parte de las medidas del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para la Región Metropolitana y es fiscalizada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) RM, quienes también fiscalizan la normativa del Ministerio de Agricultura que prohíbe el uso del fuego para cualquier quema de vegetación viva o muerta que se encuentre en los terrenos agrícolas, ganaderos o de uso preferentemente forestal, desde el 15 de marzo al 31 de agosto de cada año, en todas las  comunas de la Región Metropolitana.

Paola Oyarce, ingeniera agrónoma Encargada de Sensibilización de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Melipilla, hizo un llamado a no arriesgarse a multas producto de estas quemas “recomendamos a los vecinos y vecinas de Melipilla, sobre todo de las zonas rurales, a no arriesgarse a multas producto de las quemas agrícolas porque son un acto ilegal. Esto está protegido por ley y así mismo está mandatado el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Carabineros de Chile para fiscalizar las quemas agrícolas. Asimismo, el fono 1452 del municipio puede recibir este tipo de denuncias. Les invitamos a hacerse parte de la responsabilidad en cuanto a la salud de nuestro medio ambiente”.

En la misma línea, la profesional también enfatizó alternativas de usos de residuos para evitar las quemas “recomendamos hacer utilización de residuos rurales y urbanos de otras formas, como por ejemplo incorporándose al suelo o usándolos de cobertura vegetal para sus jardines y huertas”

La prohibición de quemas agrícolas, junto a otras acciones, tienen por objetivo mejorar la calidad del aire de la región para la salud y calidad de vida de las vecinas y vecinos.
El incumplimiento de la ley y normativa que prohíbe tales quemas plantea multas que van desde 1 a 70 UTM, en el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre de cada año. 
Las denuncias por avistamiento de humo o fuego pueden realizarse al 130 de CONAF, al 133 de Carabineros de Chile o al fono denuncias 1452 de la Ilustre Municipalidad de Melipilla.

Comentarios
Compartir