La diputada del Distrito 14, Camila Musante (IND-PPD), reveló la urgencia de aprobar el proyecto de seguridad municipal tras reunirse con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; junto a autoridades de las provincias del Maipo, Melipilla y Talagante; quienes dieron cuenta del aumento de delitos violentos en la zona y del presupuesto que han debido destinar en materias en las que habitualmente no invertían. A modo de ejemplo, expuso que “Talagante destina más de $1.000 millones que podrían ir a salud o educación”.
Tras el encuentro, la parlamentaria explicó que se reunieron para abordar “el alza de las cantidad de delitos violentos que se cometen en la ruralidad, pero, por sobre todas las cosas, porque hoy se necesita avanzar en seguridad municipal”.
“Y como la seguridad rural sí importa, entendemos que los municipios hoy han tenido que cumplir roles en materia de seguridad, pero no tienen los suficientes presupuestos para cubrir los gastos de funcionarios municipales que deben estar al pendiente de las casetas de seguridad o en patrullajes mixtos”, agregó.
En ese sentido, detalló que “nos mencionó el alcalde de Talagante que más de $1.000 millones se están gastando por parte del municipio en seguridad municipal. Y eso es muy alto para municipios que históricamente no han tenido que invertir en esa área, y también es un gasto que se deja de hacer en salud, transporte, educación y otras necesidades de las comunas rurales de la Región Metropolitana, pero en particular de la provincias del Maipo, Melipilla y Talagante”.
No obstante, lo anterior, la diputada destacó que “fue una buena reunión. Esperamos que pronto salga del Senado el proyecto de seguridad municipal para votarlo rápidamente en la Cámara. Y por supuesto, para que de una vez por todas los municipios cuenten con mejores herramientas para enfrentar el fenómeno de la delincuencia en la ruralidad de la Región Metropolitana”.
 
                 
		







