Diputada Musante exigió al Ejecutivo aclarar anuncio de alza en el impuesto específico a los combustibles

Valparaíso 29 de Marzo de 2023. Sesión 11º, Especial. Proyecto de ley, iniciado en moción, que aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Segundo Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputado informante, el señor Raúl Leiva. Boletín No 14870-25. Fotos:- Johanna Zárate P.

Este lunes en conversación con Emol, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, confirmó que se tiene pensado aplicar un alza al impuesto específico de los combustibles asegurando que “está prácticamente lista”. Agregando que “estuvimos durante los últimos meses trabajando junto al Ministerio de Hacienda, además de Transporte y Energía para preparar esa reforma”, lo que más tarde también fue apoyado por el titular de Agricultura quien recordó que esta era una medida del programa de gobierno.

Ante ello, la diputada miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Camila Musante, aseguró que este anuncio “no va en la línea a lo que hemos trabajado acá, incluso lo de la Ley del Mepco y otras medidas para evitar el alza en los precios de los combustibles y va en contra de la realidad que se está sufriendo hoy día en muchas comunas”, por lo que pidió al Ejecutivo aclarar a la brevedad estas medidas.

En este contexto, la parlamentaria expuso la situación de su distrito, ya que actualmente estas comunas se encuentran fuera del sistema RED, y dependen de recorridos interurbanos. “En la provincia de Talagante se sube casi todos los meses el precio de la flota de buses, no hay otro acceso para el transporte y sabemos que el alza en el combustible se traduce en un alza en el precio de todas las cosas, y en un momento tan complejo que estamos viviendo como país nos parece que no tiene mucho sentido de realidad”, señaló.

Asimismo, Musante hizo un llamado a buscar salidas alternativas para que “la crisis ecológica y la crisis ambiental no la tengan que pagar las personas”. También, la congresista manifestó que: “Siempre parece que en las medidas medioambientales hay una contraposición con el gasto del bolsillo o el costo económico, creo que siempre tenemos que encontrar soluciones que nos permitan hoy día cuidar nuestro medioambiente, cuidarnos de los combustibles fósiles.”

Por último, la diputada del Distrito 14 señaló que “ayer justamente discutimos un proyecto que va en esa línea, pero nunca en desmedro de las personas, sobre todo de aquellos que hoy son muy vulnerables y no les alcanza para llegar a fin de mes.”

Comentarios
Compartir