Departamento de Salud CORMUMEL implementa moderno mamógrafo en CESFAM Dr. Francisco Boris Soler

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, que consideró la adquisición de un moderno mamógrafo y la habilitación de las dependencias en el Centro de Salud Familiar CESFAM Dr. Francisco Boris Soler, este nuevo mamógrafo ya se encuentra a disposición de todas las mujeres mayores de 50 años de toda la provincia de Melipilla para que puedan acceder a este examen preventivo del cáncer de mamas.

El mamógrafo, que se encuentra con la autorización sanitaria respectiva, permitirá realizar más de 4 mil mamografías al año, en tiempos normales, a mujeres mayores de 50 años que pertenezcan al Fondo Nacional de Salud Fonasa y que estén inscritas en algún centro de salud primaria de las 5 comunas de la Provincia de Melipilla, las que serán derivadas por profesionales matrón (as) al CESFAM Dr. Fco. Boris de Melipilla, lugar donde esta instalado este moderno equipo.

La Directora del CESFAM Dr. Fco. Boris Soler, Claudia Vargas Durán, destacó este gran avance en materia de prevención y pesquisa del cáncer de mamas para las mujeres de la provincia de Melipilla. “Es un proyecto que partió el 2018  y terminamos de ejecutar el 2020 y a contar de enero ya estamos con citación de pacientes para practicarse el examen. Está dirigido a mujeres mayores de 50 años, las que deben acercarse a su centro de salud primario, correspondiente a su comuna y ser derivada por el matrón o matrona para practicarse la mamografía en el CESFAM Fco. Boris Soler de Melipilla, lugar donde esta instalado el equipo, tras lo cual el resultado es derivado al centro de salud de origen.”

En relación a la cantidad de exámenes a realizar, se estima que serían entre 4 mil y 5 mil al año, en tiempos normales, pero debido a la situación de pandemia y restricciones de desplazamientos entre comunas con o sin cuarentena, es probable que durante este año ese número sea menor.

En el caso de las mujeres que pertenezcan a otras comunas de la Provincia, se indicó que ya se están realizando las coordinaciones con el Servicio de Salud Metropolitano Occidente para permitir la derivación en forma expedita y que el mayor número de mujeres puedan acceder a este examen en forma totalmente gratuita.

La prestación además está conectada en línea con la plataforma Hospital Digital, lo que permite que sean evaluados por radiólogos del Hospital San Juan de Dios, quienes reciben los exámenes, los analizan y luego remiten los resultados a la tecnóloga médica a cargo del área de mamografías del CESFAM Dr. Francisco Boris Soler para la derivación correspondiente.

 

Comentarios
Compartir