Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón entrega Cuenta Pública

Dirigentes sociales, estudiantes, representantes de servicios públicos, y diversos organismos de la Provincia de Melipilla, fueron parte del Diálogo Participativo en el marco de la Cuenta Pública de Delegación Provincial de Melipilla, actividad encabezada por el Delegado Presidencial Provincial, Bastián Alarcón Antenas, quien dio cuenta de los principales avances y desafíos del territorio, destacando temas como seguridad, infraestructura, salud, conectividad, desarrollo y los proyectos actualmente en ejecución en la provincia. 

La autoridad provincial Bastián Alarcón, agradeció la alta participación y compromiso de quienes asistieron a la jornada, en la que también se generó un espacio para plantear las inquietudes y necesidades de la comunidad, gracias a un diálogo interactivo junto a las y los asistentes. 

“Tuvimos una Cuenta Pública Participativa, en la cual pudimos dar cuenta  de los grandes logros de este último año de la gestión de Gobierno, y también cómo ha sido la bajada al territorio de nuestra Provincia de Melipilla. Hemos podido explicar además en qué consiste el trabajo de Delegación Presidencial Provincial, los datos en comparación con el año anterior, con la región y la otra gestión, y por supuesto, también comprometernos con los dirigentes sociales que vinieron hoy día, así poder mejorar la gestión, gracias al diálogo que sostuvimos con ellos, donde nos pudimos retroalimentarnos”. 

Por su parte, Solange Bobadilla, presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Melipilla, y presidenta de la Junta de Vecinos de Campo Lindo, catalogó de positiva la instancia. “Siempre agradecida de Delegación, porque siempre tiene sus puertas abiertas para los dirigentes sociales, así que una vez más agradecer la invitación, donde uno puede ver con estadística y número todo lo que se va haciendo en la comuna”. 

En esta línea, resaltó la importancia de que las comunidades escuchen y participen de las instancias. “Creo que tenemos muchas cosas por hacer, no se puede hacer todo de golpe -lo que se entiende- pero hay que comenzar por algo, y tenemos que comenzar por escuchar para empezar a entender las problemáticas que tenemos como sociedad”, haciendo un llamado a las dirigencias a participar de las actividades, con el propósito de avanzar en el desarrollo de las comunidades.



Comentarios
Compartir