Hasta la comuna de María Pinto llegó el Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, para encabezar la primera Mesa Jurídico-Policial de la comuna, instancia que además fue dirigida por la alcaldesa Jessica Mualim y el Seremi de Seguridad, Alejandro Jimenez, participando el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Curacaví y María Pinto, Roberto Contreras, además de Carabineros, PDI y funcionarios municipales de seguridad.
La autoridad provincial, Bastián Alarcón, indicó que el propósito del encuentro fue analizar las cifras delictuales de la comuna, así también revisar las principales preocupaciones de seguridad en el territorio, con el objetivo de coordinar medidas con las diversas instituciones que son parte de la mesa.
“Tuvimos la primera Mesa Jurídico Policial en la comuna de María Pinto, donde junto a las autoridades locales y policías y fiscalía, pudimos re-abordar la estrategia para trabajar en el marco de ciertos delitos, por ejemplo, robo en lugar no habitado, poder fortalecer la fiscalización en cuanto a transporte de vehículos y control de identidad, además de puntos específicos que vamos a ir abordando con los directores de la municipalidad y alcaldesa, para que se note un cambio profundo en lo que es la seguridad pública en la comuna de María Pinto”, detallando que acordaron compromisos a corto y mediano plazo, los que se irán concretando de manera articulada con las diversas entidades.
Asimismo, la Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, calificó de positiva la reunión. “Hemos tomado buenos acuerdos, tenemos problemas severos con el tema judicial que es muy lento, necesitamos mayor equipamiento, liberar a las policías del tema tránsito, porque los carabineros son muy pocos en la comuna y necesitamos estén en lo preventivo, así realicen un trabajo más de inteligencia y comunitario”.
Roberto Contreras, fiscal jefe de la Fiscalía Local de Curacaví y María Pinto, manifestó que “estas son instancias que son necesarias en cuanto al intercambio de información respecto autoridades relevantes de esta localidad, y que nos permite plantear ideas y visiones, y también un planteamiento estratégico de cómo se aborda los fenómenos delictuales y cómo se trae más seguridad a la población de la comuna. Es una necesidad imperiosa el actuar coordinados frente a la delincuencia organizada, de la manera en que se va asentando en estos territorios, y que de manera coordinada podamos actuar de mejor manera y poder enfrentar a este tipo de delincuencia”.