La Delegada(s) de la Provincia de Melipilla, Stephanie Duarte, participó de un nuevo Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) de la comuna de Melipilla, actividad encabezada por alcaldesa Lorena Olavarría, instancia donde estuvo presente Carabineros, Bomberos, Seremi de Salud provincial, equipo de Seguridad Humana, Aguas Andinas y representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).
La autoridad(s) provincial, Stephanie Duarte, detalló que el objetivo fue dar a conocer los avances en el Plan de Prevención de Incendios Forestales municipal, así como las medidas adoptadas en materia de prevención.
“Como Gobierno estamos presentes en este Comité de Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna de Melipilla, porque entendemos que la comuna es una zona que constantemente tiene estas problemáticas de incendio, donde es muy importante además informar a la comunidad”, destacando la participación permanente del COSOC, resaltando que el 99,9% de los Incendios Forestales son por acción humana, “y ahí es importante la acción, las campañas de difusión y los compromisos que adquiere la comunidad”.
En esta línea, la autoridad(s) provincial precisó que se trata de una coordinación interinstitucional, donde participan distintos servicios para responder de forma oportuna. “CONAF lo ha indicado muchas veces, más vale prevenir que combatir un incendio, por lo cual se han desarrollado diversas campañas. Es relevante que la comunidad conozca que existe una coordinación, y que para nosotros es importante poder, primero, resguardar la vida de las personas, y en segundo lugar, lo que es infraestructura crítica y viviendas”, detallando que continuarán con las coordinaciones entre las diversas instituciones.
Por su parte, la alcaldesa Lorena Olavarría valoró la participación de los diversos organismos en la reunión. “Fue un encuentro muy fructífero, donde pudimos dar cuenta de los avances en el Plan de Prevención contra Incendios Forestales, los cortafuegos que hemos realizado como municipio, el trabajo de difusión con las comunidades, así como la inversión de 260 millones de pesos para este plan que va a continuar durante el año 2024”, indicando que existe coordinación y los recursos están desplegados.