Tras 120 días de ejecución, el Programa Ruta Social Pública de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla llegó a su fin, iniciativa financiada con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con una inversión de más de 50 millones de pesos, para ir en apoyo de personas en situación calle durante los meses más fríos del año.
La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a la coordinadora del programa, la territorial Tamara Valdivia, destacaron la importancia del proyecto, el cual brindó apoyo integral a 478 personas en situación de vulnerabilidad de la Provincia de Melipilla, de las comunas de Melipilla y Curacaví, entregando desayunos, cenas y kits de abrigo a través de rutas diarias, las cuales se llevaron a cabo los siete días de la semana.
“Estamos llegando al final del proceso de implementación del programa Ruta Social de nuestra delegación, el cual contó con un financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social, donde se hizo la contratación de un equipo multidisciplinario, porque el objetivo principal de esta iniciativa es llegar con las prestaciones de desayuno, cena, junto a un kit de aseo y abrigo, donde además se generó una red para apoyar a las personas que viven en situación calle”.
En esta línea, la máxima autoridad provincial agregó que “se entregaron 7.200 prestaciones de alimento, más 1.800 de abrigo, atendiéndose una población de 478 personas. Queremos agradecer el apoyo de distintas instituciones, Cruz Roja, el municipio, los albergues, el APS de Corporación de Salud que nos apoyó con la vacunación masiva a las personas en situación calle, y sobre todo, agradecer a la comunidad que nos ayudó a través del Fono Calle, quienes nos señalaron dónde se encontraban personas en necesidad y apoyo, para atenderlas rápidamente”, felicitando con ello al equipo que participó de los operativos, profesionales del área de la salud, educación, salud y social.
Asimismo, Tamara Valdivia, coordinadora del programa, calificó de significativo haber apoyado a 478 personas en situación de calle, las cuales estaban concentradas principalmente en la comuna de Melipilla, lo que también genera una alerta ante la magnitud del número de personas que viven en dicha condición.