Ya realizado el primer plenario del Consejo Regional, la Consejera Regional por la provincia de Melipilla, Cristina Soto Messina, inició su recorrido por el territorio ya como autoridad, articulando un trabajo mancomunado en las 5 comunas que componen la zona.
“Ya estoy en contacto con Alcaldes y Alcaldesas de las comunas con quienes se viene una serie de reuniones a fin de conocer los proyectos prioritarios que cada municipio posee y para los que solicita financiamiento del Gobierno Regional.
Del mismo modo, estamos en trabajos avanzados con un gran número de dirigentes sociales que ya poseen proyectos de diversa índole y necesidad, con el objetivo de materializarlos lo más pronto posible”, indicó la autoridad.
Su presencia en el territorio también estuvo marcada por noticias de gran envergadura. El viernes 18 de marzo, la Gobernación Regional Metropolitana se hizo presente en Melipilla y San Pedro con el Gobernador Regional, Claudio Orrego, y la Consejera Regional de la provincia, Cristina Soto Messina; anunciando importantes planes de inversión destinados a ambas comunas.
La primera parada de la comitiva fue el Hospital San José de Melipilla donde los esperaba el Director del Hospital, Oscar Vargas, lugar donde estuvieron anunciando la aprobación del proyecto de financiamiento para la adquisición de equipamiento, insumos y ambulancias, material que las autoridades indicaron que llegará prontamente. Agradecidos que en la visita los acompañó la Delegada Presidencial, Sandra Saavedra, y la edil, Lorena Olavarria Alcaldesa.
La dirección de dicho lugar se mostró muy contenta con el anuncio, argumentando que este centro asistencial atiende pacientes de varias comunas de la provincia por lo que la inversión en recursos irá en directo beneficio para quienes allí se atienden.
La segunda parada del día estuvo en el sector de Quincanque, comuna de San Pedro, lugar en el que existen 133 familias que aún no poseen sistema de saneamiento de agua potable. A raíz de esto, el Gobernador Regional y la Consejera Regional anunciaron frente a vecinas, vecinos y autoridades locales, el Alcalde Emilio Cerda y los concejales Evelyn Farías y Felipe Yáñez, el plan de inversión destinado a la construcción de un sistema de Agua Potable Rural APR.
“Si bien la aprobación de estos proyectos se da en la administración anterior, es al Gobierno y Consejo Regional vigente en la actualidad a quienes nos corresponde dar curso y realizar todas las gestiones necesarias para la ejecución de los mismos en los plazos que corresponda y a mí, como Consejera Regional en mi rol fiscalizador, que esto se lleve a cabo de una forma tal que las personas beneficiarias efectivamente queden satisfechas”.
En cuanto a los anuncios de inversión realizados, la Consejera Regional señaló que “ha sido muy grato reencontrarme con lugares con los que trabajé tan de cerca en mi función como Gobernadora y más grato aún, hoy velar por la correcta ejecución de proyectos que van en la misma línea de aquella función”, concluyó.
Comentarios