CORMUMEL rechaza tajantemente hechos de violencia en establecimientos educacionales

Ante los hechos de violencia escolar ocurridos las últimas semanas en establecimientos de todo el país y también de Melipilla, como Corporación Municipal rechazamos tajantemente cualquier situación de violencia.

Sabemos que el ingreso a clases presenciales no ha estado exento de dificultades. Fueron al menos dos años alejados de los establecimientos educacionales, donde nuestros estudiantes no tuvieron interacción presencial entre ellos, relacionándose de manera virtual. Por ello, como Corporación Municipal, a través del Departamento de Educación, hemos estado realizando una serie de acciones que buscan mejorar la convivencia en nuestros espacios educativos y abordar los hechos de violencia.

Ante las situaciones de mayor complejidad, se ha realizado acompañamiento psicológico, además de talleres de convivencia escolar con el objetivo de trabajar con todos y todas las involucradas, incluso con los cursos completos.

Es importante mencionar que, ante estos acontecimientos, como Corporación debemos tener una mirada integral, pues tanto agresor como agredido son menores de edad que son parte de nuestros establecimientos, y en ambos casos debemos protegerles, prestar la ayuda psicosocial necesaria y resguardar su derecho a la educación.

Por ello, se han realizado articulaciones entre las comunidades escolares, los equipos directivos, equipos territoriales y delegaciones, quienes han intervenido en los establecimientos que han presentado problemas de conflicto, ejecutando toda una cadena de protección y contención para los y las estudiantes, sus familias, el curso y docentes, todo ello, con el apoyo del equipo jurídico de Cormumel, no obstante, cada establecimiento educacional cuenta con sus reglamentos y protocolos internos que buscan velar por la buena convivencia y el respeto de toda la comunidad educacional.

Además, como una medida de prevención, la Corporación Municipal está trabajado con el Departamento de Seguridad Pública y Humana del municipio con el objetivo de entregar condiciones de seguridad tanto para estudiantes, como para sus familias y entorno cercano.

A nivel de direcciones, docentes y asistentes de la educación, se han elaborado jornadas de trabajo con la Unidad de Convivencia Escolar y Habilidades para la Vida I, II y II, con el fin de diagnosticar y buscar soluciones a las problemáticas surgidas en el inicio de clases 2022. También se está trabajando en mejorar los espacios educativos en los establecimientos para hacerlos más acogedores y estimulantes.

Una buena convivencia escolar no solo depende de los alumnos y alumnas, también es responsabilidad de las madres, padres, apoderados, docentes, directivos, asistentes de la educación y la comunidad escolar en general, por eso, aprovechamos de hacer un llamado a jóvenes, adultos y medios de comunicación a resguardar la identidad y los rostros de los o las menores afectadas y no publicarlas en redes sociales u en otro medio, en virtud de la protección superior del o la menor de edad.

Comentarios
Compartir