CORFO celebra sus 83° años y anuncia nuevo comité de hidrógeno verde para el desarrollo de una industria nacional

Con el fuerte compromiso de retomar un rol relevante en la transformación productiva del país, Corfo celebró sus 83° años de historia, en una ceremonia que contó con la participación del ministro de Energía, Claudio Huepe; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación, José Miguel Benavente.

En la ocasión, se anunció la creación de un Comité Corfo para el Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde en Chile, iniciativa que responde al compromiso del gobierno de impulsar la descarbonización para enfrentar el cambio climático y promover un nuevo modelo de desarrollo más sustentable.

“Este es el comienzo de un camino, un punto de partida. Con esta iniciativa tendremos integración y coordinación para que el Hidrógeno Verde sea una fuente de desarrollo para el país. El Comité se relacionará con proyectos específicos y con los territorios y comunidades donde se implementarán, convirtiéndose en un mecanismo para avanzar de forma concreta hacia el desarrollo de esta industria”, señaló el ministro de Energía, Claudio Huepe.

Este nuevo Comité Corfo será liderado por el Ministerio de Energía y coordinará a diferentes actores e iniciativas de política pública para aprovechar las oportunidades que tiene esta industria que, según la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, requerirá inversiones por unos US$5 mil millones al 2025 para el desarrollo de capacidades de 5GW de electrolisis puede alcanzar un nivel de exportaciones de hidrógeno y sus derivados de unos US$2.500 millones al año al 2030.

En tanto, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que este Comité forma parte de uno de los tres focos estratégicos de la Corporación, en relación con implementar una política industrial moderna que permita impulsar actividades productivas más intensivas en conocimiento y diversificar la canasta exportadora.

La autoridad de Corfo añadió que la corporación también tendrá como ejes para los próximos cuatro años potenciar los programas de financiamiento, fortalecer el capital de riesgo para emprendedores y avanzar en la conformación de una Banca Nacional de Desarrollo; y dar un fuerte impulso al fomento productivo, emprendimiento e innovación con mirada ecosistémica y con especial énfasis en desarrollo regional, sustentabilidad y equidad de género.

Comentarios
Compartir