Coordinan plan intercomunal de seguridad en el marco de la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez en diciembre

 

En el marco de la próxima peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, encabezó una reunión de coordinación junto al encargado de emergencias de la institución, Juan González, instancia que reunió a representantes de los municipios de Melipilla, María Pinto y Curacaví, además de equipos de emergencia y servicios vinculados a la gestión de riesgos del territorio. 

El objetivo del encuentro fue articular esfuerzos intercomunales para garantizar un desplazamiento seguro a las y los peregrinos que recorrerán las rutas durante los días 6, 7 y 8 de diciembre.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, detalló que durante la instancia los municipios expusieron sus diagnósticos y necesidades operativas para enfrentar este evento de alta convocatoria, siendo uno de los principales puntos tratados la complejidad logística asociada al cierre de la Ruta 68 y al aumento significativo de visitantes.

“Como Delegación Provincial estamos impulsando un trabajo coordinado entre todas las instituciones, porque entendemos que este evento religioso moviliza a miles de personas y requiere una mirada preventiva en todo el territorio. Nuestro compromiso es generar en conjunto planes claros y acciones que permitan resguardar la seguridad de las y los peregrinos, tanto en la ruta como en los puntos de mayor afluencia en su camino a Lo Vásquez, que si bien se ubica en la V Región, en Casablanca, muchos peregrinos transitan por nuestra provincia para llegar hasta dicho lugar, pasando por Melipilla, María Pinto y Curacaví”. 

En este sentido, Patricio Toledo, encargado de Gestión de Riesgos, Desastres y Emergencias de Curacaví, destacó que la comuna es una de las zonas más afectadas por el flujo de peregrinos. 

“En primer lugar, nuestra comuna es la que presenta mayor afectación, ya que reúne a todas las comunas de la Región Metropolitana en el sentido del paso de los peregrinos, donde nuestra primera dificultad es que se nos cierra la ruta 68. La segunda dificultad es que llega una gran cantidad de personas de paso, lo que acarrea problemas en la infraestructura crítica y básica de la comuna, tanto baños públicos, caminos, sobrepoblación que tendremos en algún momento, lo que para nosotros es relevante tener los resguardos con anterioridad. Estas reuniones nos sirven para coordinar con todos los estamentos públicos y privados, situaciones que puedan ocurrir dentro de nuestra jurisdicción”, enfatizando que es una gran tarea. 

Por su parte, José Guerra, director de Operaciones y Gestión del Riesgo de María Pinto, explicó que su comuna ya trabaja en un despliegue reforzado para este año. “Nosotros, por lo general, todos los años hacemos las preparaciones para la peregrinación. Colocamos un puesto de comando en el sector de Ibacache, donde tenemos gran concurrencia de peregrinos, que recibimos tanto de Melipilla como alrededores, y este año es reforzar esa peregrinación, ya que será más larga, ya que tenemos un feriado largo de por medio”. 

 



Comentarios
Compartir