En el pasado concejo municipal llevado a cabo el martes 8 de marzo, en coincidencia con el día internacional de la mujer, el Concejal Jaime Mendoza relevó la importancia que tiene la nueva creación de la red de municipios feministas a la que Melipilla adhiere, dado los beneficios que el trabajo mancomunado podría generar para el territorio en materia de género. Sin embargo, indicó que estos anuncios al no ir acompañados de hechos concretos en lo inmediato se quedan sólo en interesantes anuncios.
“Sabemos que Melipilla integra una lista alarmante de denuncias ligadas a razón de género: violencia intrafamiliar, delitos sexuales, ciberacoso, etc, de los que lamentablemente también hemos conocido a través de la prensa y esto es una alerta urgente que hace la ciudadanía en materia de seguridad, particularmente con enfoque de género. No es posible que hoy no sepamos si tenemos mapeados los lugares con problemas de luminosidad, sitios eriazos u otros que podrían representar un peligro grave para mujeres y diversidades sexuales, y para los que es necesario tener ahora ya en ejecución programas destinados a bajar la sensación de vulnerabilidad en las calles”.
Asimismo, el médico, presidente de la comisión de salud del Concejo Municipal, indicó en dicha reunión el interés por conocer las políticas con enfoque de género que el municipio está llevando a cabo en la red de salud primaria a cargo de la Corporación Municipal de Salud haciendo énfasis en la búsqueda activa y preventiva del cáncer cervicouterino y mamario, enfermedades con alta tasa de mortalidad en mujeres, así como también en materia de salud mental tanto preventiva como de reparación.
Finalmente, anunció la solicitud formal de información referente a políticas públicas locales en marcha en materias de género con especial énfasis en salud y seguridad, así como también los proyectos que desde SECPLA están en diseño o han sido presentados que tengan relación con enfoque de género.