Una nueva polémica existe al interior del Área de Salud de la Corporación Municipal de Melipilla, debido a que desde marzo a la fecha las atenciones ginecológicas de las pacientes de la Posta El Bollenar se realizan en una sede vecinal contigua al recinto, hecho que es considerado por los bollenarinos como una vulneración de los derechos reproductivos de las mujeres y que fue denunciado en concejo municipal por el Concejal de Melipilla y de profesión médico ginecólogo, Jaime Mendoza Díaz, a raíz de los reclamos de los vecinos que se acercaron a la autoridad.
Al respeto, Mendoza señala que en este sentido la privacidad de las pacientes han sido vulneradas y es un hecho público. “La verdad es que no se trata de un acto inquisidor y menos punitivo, sino que tiene como único objetivo mejorar la atención de las beneficiadas en los derechos sexuales y reproductivos en relación a la privacidad y a una atención digna”.
Añade que la atención -que en un comienzo pretendía ser transitoria-, ya se hizo permanente hasta que la misma comunidad comenzó a enunciar el hecho, situación que ratificó dos semanas antes durante una reunión con la Directiva del Nuevo Comité de Salud en El Bollenar, planteamiento que presentó en su calidad de presidente de la comisión de salud del concejo municipal de Melipilla.
El concejal explica que el problema se solucionaría en corregir errores administrativos, pues no ve mala intención de nadie, pues la CORMUMEL ha establecido ciertos programas de atención en salud, pero no está la infraestructura adecuada y los funcionarios -para tratar de cumplir estos objetivos- pidieron permiso para atender en la sede vecinal.
Jaime Mendoza indica que -en base a lo anterior- no está de acuerdo con que se cursen anotaciones de demérito (son aquellas destinadas a dejar constancia de cualquier acción u omisión del empleado que implique una conducta o desempeño funcionario reprochable), teniendo claro que es una facultad exclusiva de la Corporación que no depende de él y aclara que no está pidiendo este tipo de castigos.
Portal de Melipilla se contactó con Marcela Pacheco, Encargada de Comunicaciones de la CORMUMEL para obtener la versión de la entidad sobre esta denuncia, pero hasta el cierre de la presente edición no hubo una respuesta oficial.