La Escuela Remberto Carrera Martínez, del sector de Vega El Molino, de la comuna de Longaví, fue el lugar escogido para realizar una significativa jornada de reforestación organizada por el Programa de Emergencia de Empleo (PEE) de CONAF.
En la actividad estuvo presente el coordinador nacional de empleo de CONAF, Claudio Moya Ulloa; el jefe provincial de CONAF Linares, Jorge Aliste Ávila; el coordinador regional de empleo Omar Araya, quienes fueron recibidos por la directora de la escuela, los estudiantes, apoderados y las trabajadoras del PEE.
La actividad se enmarca dentro de las acciones que realiza el Programa de Emergencia de Empleo (PEE), en la Provincia de Linares, donde se realizan labores enfocadas a la recolección de plantas y semillas, mantenimiento y acopio de plantas, despeje de caminos, y jornadas de reforestación en los diversos sectores en donde están presentes.
En este sentido, en relación a la actividad el jefe provincial de CONAF Linares, Jorge Aliste Ávila contó que “los árboles que se plantan son los mismos árboles que se producen en otro sector de esta precordillera, donde otras compañeras del PEE están replicando estas especies, luego se traen a los Centros de Acopio y finalmente las repartimos en actividades de Gobierno en Terreno con la comunidad o en jornadas de plantación como la que hoy estamos realizando”.
Por su parte, la directora de la escuela, Marcia Campos Pacheco, se mostró contenta con la visita y expresó que “las puertas siempre están abiertas para generar redes de apoyo, ya que el Programa de Emergencia de Empleo de CONAF ha estado presente apoyando a la escuela”.
En tanto, Patricia Villalobos, trabajadora del PEE destacó la realización de la actividad e indicó que formar parte del programa es muy significativo, ya que puede constatar que se realizan los trabajos en la comunidad, donde en el último tiempo se ha visto un gran avance en relación a despeje de caminos y desmalezado en el colegio.
El coordinador nacional de empleo de CONAF, Claudio Moya Ulloa, resaltó la importancia del PEE. “Estamos muy contentos. Creemos que el programa tiene externalidades muy positivas, muchos de los niños que estaban aquí tienen a sus madres que estaban trabajando con nosotros y sabemos que muchas de ellas son jefas de hogar, por lo tanto el poder llegar a distintos sectores rurales y aislados nos genera el compromiso de seguir avanzando en abrir el campo laboral para las mujeres”, señaló el coordinador nacional.
La provincia de Linares cuenta con 79 personas, hombres y mujeres, que forman parte del Programa de Emergencia de Empleo (PEE) de CONAF.