CONADI dispone de $240 millones para financiar microempresas indígenas de la zona central

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, invita a postular al Subsidio del Fomento a la Economía Indígena, concurso público que tiene por objetivo financiar planes de negocios que consoliden una actividad productiva o económica que preferentemente promueva, rescate o desarrolle la cultura indígena de origen.

La autoridad indicó que existen dos líneas de postulación, con un monto máximo desde $1.200.000 para la categoría “Emprende Indígena”; y $4.000.000 para la categoría “Microempresa Indígena”; esperándose financiar 81 proyectos en total a nivel país.

Quienes pueden postular son personas Naturales Indígenas (reconocidas por la Ley N° 19.253), mayores de 18 años, con domicilio comercial ubicado en el radio urbano de las regiones de Coquimbo, Valparaíso (excluye Isla de Pascua y Juan Fernández), Metropolitana y O’Higgins, que realicen una actividad económica demostrable en los últimos 12 meses y que cuenten o no con iniciación de actividades en primera o segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), dependiendo a la categoría postulada (Categoría 1 Emprende Indígena o Categoría 2 Microempresa Indígena).

En esta línea, en caso de estar formalizado, deberá contar con una antigüedad mínima formalizada igual o superior a 12 meses contados hasta la fecha de cierre del concurso (Categoría 1 Microempresa Indígena).

El concurso estará abierto hasta el 31 de julio, a las 13:30 horas, y para facilitar la postulación, se habilitó la plataforma online https://conadi.cerofilas.gob.cl/, donde se debe pinchar el recuadro “Subsidio al Fomento a la Economía Indígena, CONADI”.

Para mayor información, se puede escribir además al correo aaillapan@conadi.gov.cl (de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas) o al profesional de la Unidad de Desarrollo Indígena de CONADI, Luis Jiménez Vidal al correo electrónico ljimenez@conadi.gob.cl.

Paralelamente, se puede realizar consultas al fono de atención al postulante en el número +56232567649 o mensajería al Whatsapp +56959656395, además del correo electrónico infoplanes@ritan.cl.

Comentarios
Compartir