Club de Leones Melipilla: Más de 70 años marcando la pauta con su ayuda social y espíritu de filantropía en la comuna

Cuando un grupo de personas compasivas se unen y ponen manos a la obra en diferentes iniciativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y su entorno, es sin duda algo admirable que -además- produce una sensación increíble a todos los involucrados. Eso es ser León: dar el ejemplo con propuestas sociales que ayuden al prójimo y al mundo, a través de la bondad. Ese es el sentido de la existencia de los clubes de leones, que a nivel internacional agrupa a más de 1,5 millones de hombres y mujeres con vocación de servicio, distribuidos en alrededor de 46 mil clubes, quienes voluntariamente trabajan unidos para cambiar las vidas de muchas personas.

Fundado en 1948, el Club de Leones de Chile es uno de los conglomerados sociales con más tradición del úlimo siglo. Una institución que llegó a tener una importante relevancia social en el Chile de la segunda mitad del XX y que llegó a contar en sus filas incluso con la figura de un ex Presidente de la República: Gabriel González Videla.

Desde su existencia, su principal enfoque está en la asistencia para personas con problemas visuales y otras actividades a las cuales, tanto socios como personas de escasos recursos pueden acceder.

En Melipilla, el Club de Leones funciona desde hace más de 70 años, siendo en la actualidad presidido por Enrique Tobar Reyes, quien cuenta con orgullo la tradición que mantiene la entidad en los operativos oftalmológicos por $7.000 la consulta y la entrega de lentes a un valor conveniente para un sin número de melipillanos. “Sabemos que nuestra calidad es bastante buena y a precios muy razonables. Siempre hemos mantenido el tema de la vista como uno de los servicios esenciales del leonismo a nivel mundial. Nosotros damos una solución rápida y efectiva en costos”.

Agrega que dentro de las proyecciones están trabajando en la ampliación de la sede con nuevas dependencias para habilitar próximamente un centro de salud para todos los melipillanos. “Esperamos comenzar antes de fin de año dando especialidades de salud, como: kinesiología, psicología, medicina abierto a la comunidad, donde estamos ubicados en pleno centro. La atención será a través de FONASA y convenios con los mismos médicos y esperamos a futuro, dependiendo, de cómo marche el plan establecer convenios con Isapres”.

Actualmente el organismo cuenta con 15 socios, quienes trabajan activamente en los proyectos que se están ejecutando en beneficio de quienes más lo necesitan.

Para pertenecer al club se debe pagar una cuota de incorporación y se cancela una mensualidad que bordea los $15 mil. El lema leonino es “Nosotros Servimos” y su gran finalidad es ayudar y transformarse en un actor relevante de asistencia social para la comunidad.

Comentarios
Compartir