- Esta iniciativa, junto a otras, muestra el compromiso de las empresas que componen el grupo eléctrico con la calidad de servicio y la protección del medioambiente, a través de acciones concretas.
CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, en conjunto con la empresa Tusan, ambas del grupo CGE, se encuentran realizando un innovador proyecto de economía circular: la instalación de los primeros transformadores eléctricos “verdes” del país.
En las instalaciones de Tusan en la comuna de Estación Central, las compañías presentaron a las autoridades de la región Metropolitana la iniciativa, contando con la participación del seremi de Energía, Jesús Agüero; y la seremi del Medio Ambiente, Sonia Reyes. Anteriormente, este proyecto fue conocido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la Superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabeza.
Durante la actividad, las autoridades pudieron conocer todo el proceso de reciclaje, reacondicionamiento y modernización ecológica de transformadores usados.
El proyecto “transformadores verdes” consiste en la reparación y mejora profesional de transformadores fuera de servicio. Tras eliminar los contaminantes peligrosos, los equipos se reinstalan utilizando aceite vegetal biodegradable en lugar del aceite mineral convencional. Esto aumenta significativamente la capacidad y la eficiencia operativa, al tiempo que reduce en gran medida los riesgos medioambientales.
CGE es la primera empresa distribuidora de Chile que se dedica al reciclaje, la modernización ecológica y la reutilización de transformadores fuera de servicio. Ya ha modernizado 858 transformadores y está acelerando su instalación en todo el país. Hasta agosto, estos transformadores se han instalado con éxito en ciudades de siete regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Ñuble y Biobío.
Este proyecto es parte de la estrategia de State Grid Corporation of China, principal accionista de la distribuidora eléctrica, “que apoya a la Compañía en el avance del desarrollo ecológico, proporcionando un suministro eléctrico más seguro, fiable y limpio para el desarrollo socioeconómico y la optimización de la estructura energética de Chile”, señaló Matías Hepp, director de Operaciones de CGE.
Con una amplia experiencia en aceites aislantes vegetales, remanufacturación ecológica y modernización medioambiental de equipos de distribución, State Grid comparte activamente sus conocimientos técnicos y de gestión para apoyar a CGE y Tusan en sus iniciativas ecológicas.
En el futuro, CGE y Tusan continuarán fabricando y promoviendo la instalación de transformadores verdes. Las proyecciones indican que, en los próximo dos años, y gracias a este proyecto, se reduzcan los residuos peligrosos en aproximadamente 400 toneladas. “Con el apoyo largo plazo de State Grid, CGE y Tusan seguirán aplicando normas técnicas avanzadas y soluciones ecológicas, promoviendo el reciclaje de recursos y el desarrollo de energías ecológicas para apoyar los objetivos de descarbonización y electrificación de Chile”, afirmó Leonardo Lorca, gerente general de Tusan.